• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Buscan a migrante venezolana que desapareció en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2018

Su madre María Rodríguez detalló que el pasado 30 de abril Echegaray habría salido del país con un grupo numeroso de amigos, con destino hacía Perú


La madre de la venezolana de 34 años Jessica Carolina Echegaray Rodríguez, oriunda del estado Monagas, aseguró que su hija desapareció el pasado 4 de mayo cuando viajaba por una carretera de Colombia con destino hacia Perú.

Indicó que su hija se vio en la necesidad de salir del país huyendo de la crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela, y en busca de un nuevo destino que le permitiera ayudar a su mamá y mantener a sus dos hijos.

Su madre María Rodríguez detalló que el pasado 30 de abril Echegaray habría salido del país con un grupo numeroso de amigos, con destino hacía Perú.

Señaló que lo último que supo de su hija es que habría cruzado el puente Simón Bolívar, frontera entre Colombia y Venezuela, una vez en Cúcuta los viajeros se embarcaron en un autobús con destino a Lima capital de Perú.

“Cuando iban por Bucaramanga a mí hija la atacaron los nervios, porque ella iba sin pasaporte solo con la cédula, entonces decidió bajarse de bus. Sus amigos le insistieron en que no bajara pero ella no hizo caso” relató Rodríguez a un medio colombiano.

Desde ese momento no se supo más nada de la joven, sin embargo, una semana después sus amigos llegaron a Perú sin ningún contratiempo.

“Algo tiene que haber pasado, mi hija no es persona de desaparecer así no más, ella es una madre abnegada, que salió a trabajar dispuesta a todo para darle una mejor vida a sus hijos, que ahora la esperan allá en Monagas. Ellos están con su papá, pero él es un hombre enfermo, es hipertenso y toda esta situación lo tiene muy mal”, señaló la madre.

Manifestó su preocupación por que su hija esté siendo víctima de alguna red de trata de personas, de las que ya en otros casos se han visto involucrado migrantes venezolanos en esta región fronteriza.

Con información de La Opinión 

*Lea también: En dos años el número de migrantes venezolanos en Latinoamérica aumentó 900%

Post Views: 3.820
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda