• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Buscando un Kit de supervivencia en tiempos de adversidad, por Marianella Herrera C.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marianella Herrera Cuenca | @MHerreradeF | octubre 17, 2018

@MHerreradeF


En los tiempos que corren, el desánimo abunda y es difícil ser optimista y encontrar el lado positivo de las cosas. La hiperinflación, la escasez de alimentos y medicinas, la inseguridad, la censura, hacen que la gente, nosotros los que vivimos en este bello país, Venezuela, muchas veces veamos frente a nosotros una gran oscuridad de la cual resulta difícil salir.

Frente a esto, nos unimos 7 especialistas en las áreas de salud, finanzas, psicología, coaching, técnicas de bienestar, comunicación y alimentación y nutrición, para pensar qué podíamos ofrecer a las personas para mejorar su día a día. De donde sacar fuerzas, para hacer frente a las dificultades y retos que se nos presentan a toda hora, en un país donde la velocidad de los acontecimientos no da tiempo de descansar entre uno y otro. ¿Cómo enfocarse, cómo concentrarse cuando no comes bien, ni en cantidad ni en calidad? ¿Cómo seguir adelante cuando no encuentras tus medicinas, sencillitas como una simple penicilina, o un antihipertensivo de los de toda la vida? ¿Qué pasa con nuestra autoestima? ¿Cuál es la energía que se genera con la queja y el lamento? ¿Merece la pena seguir lamentándose?

Entonces buscando y pensando, llegamos a algo que hemos llamado “Kit de Supervivencia en tiempos de adversidad”, es la caja personal de primeros auxilios y de herramientas para el alma… o algo así. ¿Cuáles son las necesidades básicas? Respirar, comer, dormir, moverte, reírte, sentirte vivo y con energía.

Vamos al automercado, hay cola, nos enfurecemos y se nos olvida respirar, luego hacemos la compra y estamos tan furiosos que se nos olvida comprar algo, quizás la razón por la que llegamos al “súper”. Calma, si calma, respira, conversa con el que tienes adelante (debo reconocer en lo particular que he tenido conversaciones espectaculares en una cola de ¡automercado!), no vale la pena la elevación del cortisol, porque además sería crónico, ¡hay tantas colas por hacer en este país!

*Lea también: Mirar el amanecer, por Luis Manuel Esculpi

Ni hablar de las finanzas, el dinero parece evaporarse ante tanta inflación, y de las medicinas…. Paciencia ante el recorrido por las farmacias, gasta uno gasolina. En fin, la vida continúa, y mientras esto pasa, porque nada es eterno, resulta que estamos vivos y tenemos derecho a un poco de paz, de recreación, de centro, de conexión con nuestro ser interior, de recuperar el placer de comer, de contemplar un atardecer, se nos olvida que en crisis también se puede reír y bailar, que de paso aumentas las endorfinas, tal y como nos lo hace saber nuestro especialista en yoga de la risa.

Para mí, la experiencia del domingo pasado fue grandiosa, en un teatro, un evento en positivo, pensado para ayudar a los demás desde lo posible. Yo, que lamentablemente doy datos tristes, re-pensar la alimentación desde una perspectiva alternativa, diseñar estrategias para vivir mejor, con un equipo interdisciplinario maravilloso fue lo máximo. Desde sentir los pies sobre el escenario de madera, muy distinto a los pódium desde donde se dan las conferencias académicas, hasta las luces del escenario. La voz me salió distinta.

Doy gracias al maravilloso equipo del “Kit de supervivencia en tiempos de adversidad”, a eventos VIP –MCH y a Teatrex por obligarme a hacer algo que desde hace un tiempo sentí, que comencé y que quiero continuar: ver el lado positivo de las cosas, buscar alternativas y reinventarme.

Quedan todos invitados el próximo domingo a buscar la segunda parte del Kit, a esa experiencia interactiva donde todos aprendemos de todos, el aire se vuelve más ligero y las cargas se vuelven menos pesadas, entre todos podemos, entre todos, saldremos adelante

Post Views: 2.881
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marianella Herrera CuencaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda