• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bush, take it easy; por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 5, 2001

 


El gabinete, y por tanto la orientación del Gobierno de Bush, ya han comenzado a despertar aprensiones en algunos medios norteamericanos. Ciertamente, el efecto, digamos así, óptico, que produce el equipo del nuevo Presidente, es grato. Varios negros, varias mujeres, varios «hispanics» de diferentes procedencias (México, Cuba) y hasta descendientes de japoneses y de árabes. Luce, pues, moderno, amplio y en buena medida representativo de la vistosa diversidad étnica y cultural que caracteriza a los Estados Unidos. Además, está implícito un mensaje contra la discriminación racista o sexista. Para los efectos de una política norteamericana que se propone darle cierta verosimilitud a ese discutible concepto del melting pot, del crisol de razas que supuestamente sería la sociedad gringa, el efecto de las designaciones que ha hecho Bush tal vez vaya más allá de lo meramente cosmético. Pero cuando se ahonda un poco en la significación política de este gabinete, rápidamente se descubre que no todo lo que brilla es oro.

Hombres, mujeres, negros y negras, blancos y blancas, chicanos y cubano-americanos, japoneses y árabes, sí, sin duda. Pero básicamente conservadores, ultraderechistas varios de ellos, provenientes de las capas más retrógradas del partido republicano, verdaderos gorilas del pensamiento, que podrían marcar una torsión significativa de la política interna yanqui hacia posturas más favorables al Big Business y más contrarias a los intereses de los sectores populares. Temas que en Estados Unidos son de alta sensibilidad (seguridad social, atención médica, educación pública, aborto, etc.) han sido enfocados por la gente del gabinete Bush desde una perspectiva por lo general bastante conservadora, por no decir reaccionaria. Pero es en su política internacional y, sobre todo, en la latinoamericana, donde más reservas está despertando Bush. Heredero de las políticas «halcónicas» de su padre y de Reagan, el mundo podría tener razones para pensar que George W. estaría dispuesto a asumir su rol de policía universal con mucho más celo que su inmediato predecesor. A los venezolanos esto nos interesa mucho. Algunos medios de prensa norteamericanos, unos complacidos y otros críticamente, han señalado que podría sobrevenir un periodo de mayores tensiones entre el Gobierno de Estados Unidos y el de Venezuela. No queremos anticiparnos y por los momentos hacemos nuestro el criterio del influyente diario de la Costa Oeste, San Francisco Chronicle, al abordar el tema Chávez-Bush: «La administración Bush debería actuar con cautela. Estados Unidos posee una larga y nada honorable historia de utilización de golpes políticos e intervención militar para imponer sus políticas a lo largo de todo el hemisferio sur». Para concluir de este modo: «Nunca ha sido mayor la necesidad de una diplomacia norteamericana inteligente y cohesionadora». Take it easy, OK?

Post Views: 6.084
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEEUUGeorge BushTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS
      septiembre 13, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas migratorias
septiembre 11, 2025
La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó al mundo entero
septiembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda