Cabello a la oposición: Si se pasan de la raya, la Justicia actuará

Respecto a las palabras del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, sobre el desconocimiento de la legitimidad de Nicolás Maduro al frente del país, dijo que hay «más dudas de su elección que sobre la de Maduro»
El presidente de la Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, dijo que a 61 años de los hechos del 23 de enero de 1958 «nuevamente viene la derecha a amenazar, causar y generar terror y miedo diciendo que este es el día. Será el día del pueblo traicionado», haciendo referencia a la época republicana que vino posteriormente al derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez.
Aseguró que los puntos de la movilización chavista fueron anunciados con «bastante antelación» y reiteró que la oposición es capaz de infiltrar gente en sus actividades para «generarse daño» y después denunciar que fue el Gobierno, así como insistió en que si hay alguien distinto a un opositor, «le prenden fuego».
Señaló que a estas supuestas acciones cometidas por ese factor político se le suma el robo de armas por parte de «un grupo minoritario» de efectivos de la Guardia Nacional, de las cuales aún 11 continúan en manos de presuntos opositores y que las mismas podrían ser usadas en contra de la población civil en grupos «para meter miedo».
Respecto a las palabras del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, sobre el desconocimiento de la legitimidad de Nicolás Maduro al frente del país, dijo que hay «más dudas de su elección que sobre la de Maduro».
«Están desesperados, llenos de odio y marcados por el fanatismo, que los ha llevado a declarar estupideces, gafedades. Hablaron del 5, del 10 y del 23 de enero. Mañana va a ser 24 (…) Y Marco Rubio se tendrá que calar a Maduro como presidente».
Insistió en que si la oposición no participó en las elecciones «ese es problema de ellos y no es porque no haya habido condiciones desfavorables. Ellos ganaron las elecciones de la Asamblea Nacional en 2015 con el mismo CNE y que nosotros reconocimos».
Habló sobre el nombramiento de Gustavo Tarre Briceño por parte del Parlamento como representante de Venezuela ante la OEA. Señaló que el mismo sirve de forma «mediática para generar ruido», al tiempo que dijo que no lo hicieron oficial porque «si se pasan de la raya, actúa la justicia».
«Es un tipo de Copei, de la extrema derecha de Copei. De los círculos más viciosos de este país (…) El mensaje de ese nombramiento va más allá de quien en Venezuela dirige la oposición. Algunos ingenuos creen que es Guaidó el que lidera. A Guaidó lo conocen porque nosotros lo nombramos».
Aclaró que la Asamblea Constituyente tiene el «más alto nivel político» del país.