Cabello afirma que Henrique Capriles «engaña» a seguidores sobre habilitación a comicios

El vicepresidente del PSUV insistió en que Henrique Capriles manifestó sus intenciones de participar en los comicios de mayo, por lo que pidió que le levantaran la inhabilitación. «Dejó por fuera a todo el mundo y se inscribió él. Ahora viene con el cuento de que fue sorprendido»
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, calificó este viernes 25 de «mentiroso» al exgobernador Henrique Capriles y aseguró que el opositor negoció directamente que se levantara su inhabilitación para participar en las elecciones del 25 de mayo, donde se tiene previsto escoger a gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y representantes de Consejos Legislativos.
«No seas inmoral, tú pusiste como condición que te quitaran la inhabilitación (…) No te sientas sorprendido, ni engañes a tu gente. Di las cosas como son. Mentiroso», dijo Cabello en su programa radial «Sin Truco ni Maña».
El también vicepresidente del PSUV insistió en que Capriles manifestó sus intenciones de participar en los comicios de mayo, por lo que pidió que le levantaran la inhabilitación. «Dejó por fuera a todo el mundo y se inscribió él. Ahora viene con el cuento de que fue sorprendido».
ÚLTIMA HORA | Diosdado Cabello tildó de “mentiroso” a Henrique Capriles y aseguró que el opositor “pidió que le quitaran la inhabilitación”.
«No seas inmoral (…) No te sientas sorprendido, ni engañes a tu gente. Di las cosas como son. Mentiroso» https://t.co/z3WCfuq1iU pic.twitter.com/RcEPOo27DZ
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) April 25, 2025
Además, dijo que actualmente hay dos tipos de oposición, «la que está participando desde hace algún tiempo, que fue a la AN, y una que está participando ahora, que es donde entra el «sorprendido» de Capriles, Henri Falcón, Tomás Guanipa y el resto de los «traidores» de los que habla (María Corina Machado)».
Henrique Capriles, postulado en lista nacional como candidato a diputado al parlamento venezolano, aseguró ayer que «fue bastante sorpresivo» la decisión, al tiempo que señaló que solo Nicolás Maduro puede responder sobre esa medida.
Desde 2017 y hasta el mes de febrero estaba inhabilitado por la Contraloría General de la República para ejercer cargos públicos hasta 2032, una decisión que fue ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia el año pasado. Su candidatura, así como su decisión de apoyar la participación en estas elecciones le valió la expulsión de Primero Justicia.
«Quién puede dar respuesta de las razones por las cuales se me habilita es quien dio la orden de habilitarme», dijo Capriles en una entrevista con medios internacionales.
*Lea también: Henrique Capriles: Estar unidos para la nada es poco responsable frente a la gente
El dirigente ha dicho que la participación electoral es una «corriente impopular» dentro de la oposición, pero la abstención que ahora se plantea «la hemos probado y termina siendo la nada». Consideró además que promover el voto no solo debe limitarse a las elecciones del 25 de mayo, sino que debe extenderse a la reforma constitucional «y cualquier proceso que el gobierno nos plantee en el camino».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.