• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Cabello: Con «antenas satelitales» en estaciones de servicio se controlará gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diosado Cabello contra Provea y las ONG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2020

Cabello indicó que la estrategia está a cargo del ministro encargado de Petróleo, Tareck El Aissami, quien coordinará con los gobernadores


El presidente de la impuesta asamblea constituyente, Diosdado Cabello, aseguró que se colocará una antena satelital en las estaciones de servicio que estén «en control» de las gobernaciones con el fin de poder monitorear el suministro de gasolina, proveniente de los tanqueros iraníes y que se «garantice» que llegue a todos los que tienen vehículos en los estados.

Cabello, en un audio que circuló a través de servicios de mensajería, indicó que tienen una base para trabajar: El inventario de vehículos realizado previamente y por el sistema Patria, elementos que a su juicio conforman «un esquema novedoso que nos permitirá que sea más justo y equitativo dentro de lo posible» para la distribución de gasolina.

Señaló entonces que por el momento la gasolina que llega de los tanqueros iraníes ayudan a paliar la crisis por el combustible, aunque espera que en el corto tiempo «si todo sigue como va, seremos capaces de producir la gasolina necesaria para el país, pero necesitamos este nuevo esquema».

En ese sentido, explicó que esa nueva organización para la distribución de la gasolina aumentará de forma «progresiva» a medida que se incremente el suministro del carburante, por lo que lo propuesto les ayuda a tener más «control» del producto. Indicó que la estrategia está a cargo del ministro encargado de Petróleo, Tareck El Aissami, quien deberá comunicarse de manera directa con los gobernadores y «protectores» para dar instrucciones.

«Les pido que trabajen de acuerdo a las instrucciones que él dé de la manera más rápida porque necesitamos que ese nuevo sistema se implemente en el menor tiempo posible. Eso implica que va a aumentarse un poquito la distribución de la gasolina, pero que en algún momento habrá que cobrarla, en algún momento habrá que garantizar que llegue en algunos sectores específicos del país y cada gobernador tiene una responsabilidad».

Detalló que si cada gobernación tiene bajo su administración unas 10 estaciones de servicio -por el tema del racionamiento del combustible- ahora tendrán entre 20 y 25, mismas que tendrán que ser identificadas para que puedan ser monitoreadas con el sistema antes descrito.

Por la escasez de gasolina que hay en Venezuela, que se hizo evidente durante la cuarentena ordenada para frenar el avance del covid-19 en el país y que la administración de Nicolás Maduro acusa a EEUU de ser responsable de esa situación debido a las sanciones que afectan a la estatal Petróleos de Venezuela y las transacciones financieras en el extranjero, Irán envió una flotilla de cinco tanqueros con gasolina y aditivos químicos para ir subsanando los precarios niveles de combustible.

Diosdado Cabello, insinuó que la gasolina que en este momento trasladan buques de Irán con destino a Venezuela, destinadas a apaciguar la escasez de combustible que sufre el país, debería ser repartida solo a partidarios del régimen chavista, ante las críticas de la oposición a gobiernos de izquierda como el iraní o el de Nicolás Maduro.

«Esa gasolina que viene de Irán tiene alto contenido de comunismo, no apta para carros escuálidos. Es como esa gente que le echa azúcar al tanque, es una azúcar comunista, no le eche eso a su carro, señor escuálido», enfatizó el 20 de mayo.

A finales de julio de 2018, el ministro de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, informó que en Venezuela se llevaría a cabo el Censo Nacional de Transporte a partir del 1° de agosto, donde se buscaba saber el estado del parque automotor del país para poder reorganizar la distribución de la gasolina.

«Vamos hacia un poderoso mecanismo de subsidio directo, para lo que estamos solicitando a todo el que tenga un vehículo que rellene los datos en patria.org.ve  para tener un registro completo, total y actualizado del parque automotor», dijo en esa oportunidad.

Para entonces, Nicolás Maduro había anunciado que el Censo Nacional de Transporte se llevaría a cabo entre el 3 y 5 de agosto en distintos lugares dispuestos para ellos. Destacó que este registro estará asociado al carnet de la patria y el objetivo será el «uso racional» de la gasolina mediante una nueva política energética.

El operativo para el Censo Nacional de Transporte, el cual se realizó en todas las Plazas Bolívar de Venezuela, se llevó a cabo hasta el 2 de septiembre donde según las cifras oficiales, para ese momento se contabilizaban que van más de tres millones de vehículos inscritos en el censo, mientras que el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) indicó que han sido atendidas más de 78.000 personas en las oficinas que tienen en todo el país.

 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

censo nacional de transporteCrisis en VenezuelaDiosdado Cabelloescasez de gasolina


  • Noticias relacionadas

    • Niño afectado por explosión de bombonas de gas en Monagas falleció este #15Ene
      enero 15, 2021
    • CNP alerta a comunidad internacional sobre nuevo ataque a la prensa venezolana
      enero 15, 2021
    • Colombia mantendrá cerradas sus fronteras después del #16Ene
      enero 15, 2021
    • Embajador James Story: El tema Venezuela es importante tanto para Biden como para Trump
      enero 15, 2021
    • Fuegos artificiales y disparos despertaron al oeste de Caracas este #15Ene
      enero 15, 2021

  • Noticias recientes

    • Esa ciega lealtad con Trump, por Gregorio Salazar
    • Trump en las redes, por Fernando Mires
    • ¿En dónde estamos?, por Simón García
    • Régimen de Maduro reporta 450 nuevos contagios y seis muertes por covid-19
    • ABC: Familia López-Tintori se muda a casa que podría costar hasta 10 mil euros al mes

También te puede interesar

EsPaja | ¿La pandemia se terminará si toda la población inhala vapor durante una semana?
enero 15, 2021
A partir del #15Ene, venezolanos necesitan visa para entrar en Curazao, Aruba y Bonaire
enero 14, 2021
Parlamento Europeo debatirá el #19Ene para fijar postura formal sobre Venezuela
enero 14, 2021
Constituyente venezolana se esfumó entre polémicas y sin otra Constitución
enero 14, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Régimen de Maduro reporta 450 nuevos contagios y seis muertes por covid-19
      enero 16, 2021
    • ABC: Familia López-Tintori se muda a casa que podría costar hasta 10 mil euros al mes
      enero 16, 2021
    • Capitales de EEUU en alerta por posibles protestas de seguidores de Trump
      enero 16, 2021

  • A Fondo

    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero
      enero 16, 2021
    • La Vega: El operativo policial más letal en la historia reciente del país 
      enero 16, 2021
    • Solo la vocación de los maestros sostiene a un sistema educativo en crisis
      enero 15, 2021

  • Opinión

    • Esa ciega lealtad con Trump, por Gregorio Salazar
      enero 17, 2021
    • Trump en las redes, por Fernando Mires
      enero 17, 2021
    • ¿En dónde estamos?, por Simón García
      enero 17, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda