• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cabello en la constituyente, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | junio 28, 2018

La “lógica” de la hegemonía roja no es complicada: si la llamada constituyente es “plenipotenciaria”, entonces tiene más poder, en teoría, que Maduro; y si Diosdado Cabello logró que fuera nombrado jefe de esa constituyente, entonces, en teoría, tiene más poder que Maduro. En todo caso, desde el punto de vista formal, Cabello no está por debajo de Maduro en la jerarquía de la hegemonía.

¿Cuáles son las consecuencias de esto? No lo podemos saber con certeza, pero sí podemos suponer que en la puja endógena por el poder, Cabello ha avanzado un tanto más. Para la propaganda, todo es risa y abrazo: “hermanos del alma”, como decía el predecesor. Pero la realidad es completamente distinta y se puede intentar disimular, sin mucho éxito, por cierto.

Se trata, por ende, de un hecho político muy importante. Quién sabe si decisivo, pero en todo caso, repito, muy importante. Son varias las corrientes del conflicto al interior de la hegemonía, una de ellas la de Cabello. Tiene una dimensión militar de la cual carecen otras corrientes, y un alcance que no conoce limitaciones en el campo económico.

*Lea también: Los vengadores, por Luis Manuel Esculpi

El tema militar ha debido de pesar en el referido nombramiento. Se especula mucho al respecto de la situación de las Fuerzas Armadas. Se conoce que hay una serie de detenciones y ante el silencio informativo, lo que queda es la cascada del rumor. ¿Sería un factor para que Cabello llegara a la presidencia de la constituyente? La pregunta hay que hacerla, a pesar de que las respuestas sean esquivas.

También sería interesante tomar en cuenta la referencia cubana. ¿Raúl Castro estuvo de acuerdo o fue una situación que escapó a su control? Se ha comentado mucho que Cabello no tiene el mismo beneplácito habanero que Maduro, y que otros más. Todo es posible en el reino de la opacidad y secretismo que impera en el poder establecido. Mucho de lo que parece, no es. Y mucho de lo que es, no parece. Así suelen ser las cosas en los despotismos

El predecesor apartó a Cabello de la primera línea de sucesión, pero éste no ha dejado de buscar el rol protagónico. De acuerdo al lenguaje oficialista, ahora encabeza una “asamblea plenipotenciaria”. Un poder que rivaliza y hasta puede superar el de Maduro. Cabello no desaprovechará la oportunidad que se ha labrado para encumbrarse.

[email protected]

Post Views: 4.077
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Interpretando al (nuevo) imperio americano, por Fernando Mires
      junio 24, 2025
    • El egoísmo de los sistemas gobernantes, por Víctor Corcoba Herrero
      junio 24, 2025
    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
    • Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»

También te puede interesar

Irán, por Fernando Rodríguez
junio 23, 2025
Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
junio 23, 2025
Luz y sombra, por Marcial Fonseca
junio 23, 2025
¿Qué es el ICE y a quién aterroriza en EEUU?, por Gustavo Dias
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos:...
      junio 24, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua...
      junio 24, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel...
      junio 24, 2025

  • A Fondo

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025

  • Opinión

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Interpretando al (nuevo) imperio americano, por Fernando...
      junio 24, 2025
    • El egoísmo de los sistemas gobernantes, por Víctor...
      junio 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda