• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cabello: «Esperamos con ansias los actos en Colombia el 7 de agosto»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diosdado Cabello
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 1, 2022

Diosdado Cabello aseguró que «tarde o temprano» el oro depositado en Londres volverá a Venezuela, por lo que esperan recuperarlo «por todas las vías posibles». Criticó igualmente que las empresas petroleras ENI y Repsol estén cobrando con petróleo lo que les adeuda el país  


El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello sostuvo que con la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia, comenzará una nueva etapa entre ambos países, basada en un trabajo conjunto por restablecer las relaciones.

«Esperamos con ansias los actos en Colombia el 7 de agosto para que se inicie la nueva etapa y así mejorar las relaciones entre Venezuela y Colombia. Se abre un nuevo espacio para los colombianos de conseguir la paz, no somos ajenos a lo que pueda ocurrir allá, nos afecta directamente. Tenemos 60 años sufriendo eso», dijo durante una rueda de prensa de la Dirección Nacional del partido oficialista transmitido por el canal del Estado.

Sobre la reunión entre los cancilleres de Colombia (designado por Petro) y Venezuela (designado por la administración de Nicolás Maduro), indicó que se envió un mensaje al pueblo de ambas naciones y del mundo entero de que las relaciones bilaterales arrancarán con bases sólidas.

«Esta primera reunión de acercamiento, con metas comunes, con una propuesta para empezar una vez el presidente Petro asuma el cargo (…) Con (Iván) Duque se va la delincuencia organizada, el narcotráfico, el paramilitarismo desde Nariño se acaba. El asesinato de presidentes dirigidos de allí se acaba», afirmó Cabello.

Las relaciones diplomáticas y económicas entre Colombia y Venezuela han tenido importantes interrupciones desde el año 2010 cuando el entonces presidente Hugo Chávez anunció la ruptura con ese país tras supuestas pruebas contra su gobierno presentadas en la Organización de Estados Americanos (OEA). Luego en el año 2018, el mandatario Nicolás Maduro rompió relaciones con el gobierno de Iván Duque debido a su reconocimiento a Juan Guidó como presidente interino.

Con relación a la visita a Venezuela del responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, que «Venezuela no tiene nada que esconder, ni en derechos humanos ni en desarrollo social ni en su política. No tenemos nada que esconder».

Griffiths llegó al país el domingo 31 de julio y tiene previsto sostener reuniones con el Ejecutivo, con representantes de las agencias de la Oorganización de las Naciones Unidas y con varias organizaciones no gubernamentales en Venezuela.

El oro regresará

Al ser consultado sobre la decisión del Tribunal Superior de Londres (Inglaterra) de fallar a favor de la junta ad hoc del Banco Central de Venezuela (BCV), señaló que la administración de Maduro hará todo lo posible para que las reservas de oro depositadas en ese paós regresen a Venezuela.

«Lo que ha ocurrido en Reino Unido con el oro es historia, ellos roban, son unos piratas en mar abierto. Piratas en alta mar, roban a quien sea. Eso no nos detiene en recuperar el oro venezolano. Vamos a recuperar el oro por todas las vías posibles», afirmó.

La jueza del Tribunal Superior de Londres, Sara Cockerill, consideró en su fallo que no puede dar por buenas las sentencias emanadas desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano que anulaban los dictámenes de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015. A pesar de ello, la jueza aún no ha autorizado a la junta ad hoc del BCV tener acceso al oro venezolano, mientras que la administración de Maduro dijo que apelaría la decisión.

Dejó a entrever que los tribunales londinenses ya tienen sus decisiones tomadas y emanadas desde Estados Unidos. «Esperemos que eas sentencias sean revertidas, aquí hay un gobierno legítimo que es el de Nicolás Maduro, lo demás es comiquita y ellos lo tienen claro. Ellos no pueden hacer nada sin que Estados Unidos lo autorice. No les extrañe que vengan después a pedir prestado y allá en Londres le recordaremos esas cositas. Descarados son sus represesntantes en Venezuela, si pudieran robarse el Waraira se lo roban».

*Lea también: Llegó a Venezuela el responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths

No confiamos en las petroleras

Diosdado Cabello criticó que las empresas petroleras ENI y Repsol estén cobrando con petróleo lo que les adeuda Venezuela por su participación en las empresas mixtas cuyo socio es Pdvsa.

«Esas empresas que se fueron y que han colaborado con el bloqueo, no podemos confiar en ellas. Las condiciones las ponemos nosotros. Lo relevante es el reconocimiento al mandato del presidente Maduro», dijo.

Las palabras del primer vicepresidente del PSUV fue a propósito de una interrogante sobre si el ingreso de la empresa norteamericana Chevron a la junta directiva de la Cámara Petrolera de Venezuela es un anuncio de normalización de las relaciones o de posibles acuerdos.

«Hemos sido claros en este tema petrolero, el PSUV apoya todas las decisiones del presidente Maduro. Que vengan de EEUU a trabajar».

Agregó que «nosotros sabemos a quién nos enfrentamos, esas empresas petroleras, llámese Chevron o cómo se llamen se fueron de país, lo más importante de eso es el reconocimiento al gobierno del presidente Maduro. La oposición no tiene incidencia en las decisiones que se tomen».

A pesar de lo señalado por Cabello, las petroleras ENI, Repsol y Chevron, así como otras empresas de servicio norteamericanas, se han mantenido en el país con mínimas operaciones debido a las sanciones de EEUU.

Post Views: 2.758
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronColombiaDiosdado CabelloGustavo PetroIván DuquePSUV


  • Noticias relacionadas

    • Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
      noviembre 10, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»

También te puede interesar

Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
noviembre 6, 2025
Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas
noviembre 5, 2025
Cabello insta a prepararse «para lo peor», aunque considera que «no pasará mayor cosa»
noviembre 4, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue...
      noviembre 12, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda