Cabello informa sobre 13 capturados por explosivos en Plaza Venezuela y vincula a Machado

Según el ministro Diosdado Cabello, la líder opositora María Corina Machado es «la jefa» de acciones terroristas, apoyada por «sectores extremistas que están en la administración del Gobierno de Estados Unidos». Afirmó que las «unidades cladestinas» que llamó a conformar Machado son parte de «narcobandas»
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó este jueves 7 de agosto sobre la detención de 13 personas, a quienes señaló de estar involucradas en una «conspiración» para detonar explosivos en Plaza Venezuela el pasado fin de semana.
Según dijo el funcionario en una rueda de prensa, la líder opositora María Corina Machado es «la jefa» de estas acciones, apoyada por «sectores extremistas que están en la administración del Gobierno de Estados Unidos».
Cabello dijo que, además de los 13 capturados dentro del país, hay una persona identificada con el alias de «el Titi», quien está detenido en Colombia y estaría involucrado en este supuesto atentado. También se han registrado allanamientos en varios lugares de Caracas, a cargo del Sebin, donde han encontrado material.
En la rueda de prensa, el ministro mostró un vídeo donde un ciudadano, que se identifica como José Daniel García Ortega, admite dejar un bolso con tres kilos de explosivos en una plazoleta cerca del Sebin Plaza Venezuela.
«Se demuestra las prácticas para generar violencia en asociación con el narcotráfico», indicó el ministro.
En el material audiovisual, García Ortega dijo que fue contactado por alias «la Negra» y «el Flaco», quienes le ofrecieron 20.000 dólares por involucrarse en el atentando. Dijo que esa misma persona le dio órdenes sobre los materiales que debía comprar días antes y dónde dejar los explosivos.

José Daniel García Ortega, en la foto, fue señalado por el ministro Diosdado Cabello como la persona que dejó los explosivos en Plaza Venezuela el domingo 3 de agosto. Foto MIJP
Entre los detenidos también están Francisco Javier Finol Labarca, alias «Chichito», quien tiene cargos por homicidio, extorsión y otros delitos; además de Humberto Finol Labarca; Tamara Edith Ortega, madre de José Daniel García Ortega y que estaba en conocimiento de la presunta colocación de explosivos; Yasmín Tirado Rondón, Alberto Gutierrez García y otras cuatro personas que, supuestamente, ayudarían a «el Flaco» a salir del país hacia Trinidad usando la ruta del estado Sucre.
El funcionario también señaló a otra mujer, identificada como alias «Carola», de ser parte de la estructura financiera, y un sujeto llamado «el Catire», quien tomó la foto de García Ortega luego de dejar el bolso con explosivos en Plaza Venezuela.
El ministro dijo además que tienen identificados los lugares donde se encuentran estas personas y otros involucrados. «No se pongan a inventar, entréguense también».
Asimismo, mostró los vídeos de otras dos personas vinculadas a los hechos: Yoskar Eduardo Salazar, quien dijo que lleva dos años conociendo a alias «la Negra» y fue contactado para llevar a José Daniel Ortega a Plaza Venezuela, y Zurisay Vásquez, a quien le fue enviado un vídeo sobre las explosiones.
Cabello: «Es una alianza criminal»
El ministro Diosdado Cabello señaló en la rueda de prensa que estas acciones son planificadas por una «alianza criminal donde están incluidos narcotraficantes, conspiradores y bandas delictivas de toda naturaleza que hacían vida en Venezuela, y miembros de algunas de esas bandas que se han ido de Venezuela».
Se refirió a las declaraciones hechas por María Corina Machado el pasado 28 de julio, quien llamó a conformar «unidades clandestinas» para apoyar un cambio político. Según el ministro, esas estructuras forman parte de las «narcobandas».
«Solo alguien con problemas demenciales llama a la violencia, la guerra y el terrorismo en el país con fines desestabilizadores esperando que el gobierno nacional se quede con los brazos cruzados», aseveró.
Respecto a las detenciones de activistas políticos en los últimos días, calificó los reclamos como «lloriqueos» por parte de la oposición. «Hace 10 días detuvieron a una gente, y dijeron ay pobrecitos, ella es una académica (…) pero ellos son los que abren el camino, les permiten actuar».
Afirmó que, hasta la fecha, son más de 70 políticos detenidos y que estarían supuestamente involucrados con bandas delictivas, hechos de conspiración y narcotráfico. «No tienen votos para subsistir y sobreviven con dinero de la droga».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.