• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cabeza estadounidense de la Operación Gedeón asegura que atacará «objetivos tácticos»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jordan Goudreau operación gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2020

Jordan Goudreau confirmó que los cuerpos de seguridad del oficialismo han detenido o abatido a algunos de sus hombres, pertenecientes a la operación que tenía como objetivo capturar y derrocar al mandatario venezolano Nicolás Maduro


El exmilitar estadounidense Jordan Goudreau, quien se atribuyó la responsabilidad de sobre dos grupos que incursionaron a Venezuela a través de las costas de Macuto (Vargas) y Chuao (Aragua) como parte de la denominada ‘Operación Gedeón’ aseguró que, pese a las detenciones de varios de sus hombres, la operación continuará.

En una conversación con Bloomberg, el norteamericano confirmó que los cuerpos de seguridad del oficialismo han detenido o abatido a algunos de sus hombres, pertenecientes a grupos que tenían el objetivo de capturar y derrocar al mandatario venezolano Nicolás Maduro. Por este motivo, explicó que su misión principal falló, pero que continuará la secundaria con ataques a «objetivos tácticos».

«La misión principal era liberar Venezuela al capturar a Maduro, pero la misión en Caracas falló. La misión secundaria es instalar campamentos insurgentes contra Maduro. Ya (los hombres) están en campamentos reclutando, y vamos a empezar a atacar objetivos tácticos», declaró.

Según Goudreau, su colaboración con los líderes de la oposición venezolana inició el 16 de octubre de 2019, con un contrato firmado por el presidente de la Asamblea Nacional y mandatario interino, Juan Guaidó, y su asesor político, Juan José Rondón, para contar con los servicios de la empresa Silvercorp USA Inc.

*Lea también: Oficialismo criminaliza a Provea por defender DDHH de detenidos en Macuto y Chuao

El papel de los estadounidenses, quienes acordaron cobrar una cantidad de 212 millones de dólares, sería entrenar a los miembros de estas operaciones en campamentos ubicados en Colombia y asesorar las incursiones en territorio venezolano.

La cabeza de los entrenamientos en la localidad colombiana de Riohacha era el exmilitar venezolano Clíver Alcalá Cordones, quien advirtió de su rol en esta operación y la existencia del presunto contrato con Guaidó y Goudreau antes de entregarse a las autoridades de Estados Unidos por cargos relacionados con narcotráfico.

Guaidó en su momento negó tener relación con los campamentos o el presunto contrato, y ahora también asegura que no llegó a ningún acuerdo con Goudreau, quien insiste en que el trato se realizó y que debe enfrentar una «campaña mediática» que promueve presuntas mentiras del líder opositor.

«Ellos mienten. Estoy enfrentando una guerra mediática contra aquellos que me contrataron. Ellos tienen el dinero en Estados Unidos, de una cuenta de Citgo, pero no me pagaron», argumentó.

En este sentido, acotó que intentó contactarse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para conversar sobre la operación que tenía preparada contra el régimen de Maduro, pero no logró establecer la comunicación con la Casa Blanca.

Post Views: 3.547
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosJordan GoudreauOperación Gedeón


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
      noviembre 16, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
noviembre 15, 2025
Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda