• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Caciques denuncian desaparición de tres yukpas detenidos por la PNB en el Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yukpas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2023

Sabino Romero cacique de los Yukpas, exigió a las autoridades la liberación de tres líderes de esta etnia, que fueron detenidos por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en el puente sobre el lago General Rafael Urdaneta. Denunció que una mujer perdió a su bebé de tres meses de gestación debido a los golpes que recibió el pasado 15 de junio, cuando varios yukpas fueron agredidos por funcionarios policiales


Los caciques de la cuenca Yaza de la Sierra de Perijá denunciaron este martes 20 de junio la desaparición de tres líderes yukpas que fueron detenidos por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en el puente sobre el lago General Rafael Urdaneta.

«Desde hace ocho días están desaparecidos, incomunicados. Nosotros aseguramos, la PNB, ellos los agarraron en el puente sobre el lago», dijo el cacique Sabino Romero desde la plaza Bolívar de Maracaibo.

Romero se concentró con un grupo de yukpas de la Sierra de Perijá, municipio Machiques, para pedir a las autoridades de la gobernación del Zulia que los ayude a saber del paradero de Zenaida Romero, Francisco Romero y Alfonso Romero.

«Le pedimos a la gobernación que haga un apoyo para recuperar a los detenidos. No se sabe si están vivos o los tiraron por el puente sobre el lago. Exigimos que haya una liberación para ellos o que nos ubiquen donde están las personas. ¿Por qué no nos dan la información de dónde está esa gente?», cuestionó Romero.

Los yukpas fueron detenidos la mañana del 15 de junio en el puente sobre el lago, luego de la represión que sufrieron por cerrar el viaducto que comunica a Maracaibo con el resto de Venezuela.

*Lea también: Los yukpas volvieron a cerrar el Puente sobre el Lago de Maracaibo

Romero criticó que las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro no los atiendan para solucionar la detención de los indígenas.

«Cuando hay elecciones, ellos se comunican rápido con los caciques; ahora en este problema queremos saber dónde están los detenidos», insistió.

El cacique y el grupo de yukpas que se mantienen en la plaza Bolívar de Maracaibo, piden que se acerque la ministra de Pueblos Indígenas, Clara Vidal, o el alcalde de Mara, Luis Caldera, para que los ayuden a recuperar a los yukpas.

«Si no vienen, lo que nos queda es seguir en la plaza Bolívar hasta que nos respondan», anunció Sabino Romero.

Por su parte, los yukpas que presuntamente fueron golpeados el 15 de junio por funcionarios de la PNB se practicaron los exámenes en la Medicatura Forense para formalizar ante el Ministerio Público la denuncia por agresión de parte del cuerpo de seguridad del Estado.

El cacique Sabino Romero denunció que una mujer perdió a su bebé de tres meses de gestación por los golpes que recibió.

Con información de El Pitazo

Post Views: 3.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda