• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Cada día se nos cierran más puertas”: las trabas de México al ingreso de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanos México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2022

Según el presidente Andrés López Obrador, uno de cada tres venezolanos que ingresaron a México entre enero y septiembre de 2021 lo hizo con el fin de emigrar a Estados Unidos por vías irregulares


Desde el 21 de enero de 2022, México solicitará visas a los venezolanos para ingresar a su territorio, pero las trabas ya se hacen notar. Esa es la historia de Jorge Luis, un enfermero que relató a Voz de América cómo se le prohibió el ingreso a ese país pese a tener un justificativo para entrar.

El enfermero fue admitido en un curso de especialización en Guadalajara, y pensó que, además de avanzar en su profesión, esta oportunidad le permitiría emigrar.

Junto a su hermano, también enfermero, compró los pasajes con conexión al estado de Jalisco por Panamá, hizo maletas, consiguió divisas en efectivo así como la reserva de hotel.

*Lea también: México comenzará a pedir visa a los venezolanos a partir del #21Ene

El viernes 14 de enero, ya en Panamá, un empleado de la aerolínea les dijo que no podían abordar el vuelo hacia México por no tener la copia impresa de su reserva del hotel en Guadalajara.

Jorge Luis logró obtener el documento restante pero en la entrada del avión del vuelo 721 un supervisor les informó sobre nuevas directrices: “México nos acaba de dar una directriz: venezolanos con pasaportes nuevos serán inadmitidos”, informó.

Tras cuatro horas de reclamos a los empleados de la aerolínea, se logró el acuerdo de dejarlos abordar en un próximo vuelo a México. “Fueron horas terribles. Había mucho frío, hambre”, dijo el enfermero.

En el interín vieron cómo aterrizaban vuelos con docenas de venezolanos retornados por las autoridades mexicanas. “Todos esos vuelos (de México) traían 10 o 15 venezolanos inadmitidos”, comentó.

Antes de que Jorge Luis y su hermano se embarcaran a Panamá, el Gobierno mexicano avisó su decisión de solicitar visas a los venezolanos debido al crecimiento de la ola migratoria, el incremento de “declaraciones falsas sobre sus motivos de viaje”, la “diversificación” de las rutas de tránsito de migrantes a Estados Unidos y la existencia de delitos como trata de personas.

Ya en México, los dos hermanos fueron retenidos por un agente de migración que dudaba sobre su propósito de participar en un curso de ventilación mecánica para pacientes con covid-19.

“Vamos un momento para una oficina”, les dijo, al tiempo que retuvo sus pasaportes y teléfonos celulares. Jorge Luis y su hermano se sentaron en un grupo de “30 o 40 pasajeros” de su vuelo, en forma de círculo. Todos eran venezolanos.

“Comenzaron un pequeño interrogatorio, al azar, frente a todos. Había gente con residencias en países como Argentina, Colombia o Chile”, cuenta.

Los agentes verificaron las huellas dactilares y la información en el sistema de migración mexicana de algunos de ellos hasta que, 90 minutos más tarde, otros funcionarios empujaron hasta el círculo de pasajeros un carrito con maletas.

“Eran muchísimas. Estábamos rodeados por la Guardia Nacional de México, la Policía Migratoria y la Policía. Había padres con sus niños, personas adultas. Estábamos como prisioneros, sin saber lo que estaba sucediendo”, relata.

*Lea también: Seis de cada 10 mujeres migrantes son perseguidas y detenidas en México

Pasó otra hora y media. Otro agente de migración les comunicó que la decisión de México era que todos serían “inadmitidos” en esa nación. El argumento esgrimido es que existía “una crisis migratoria” que les impedía recibirlos ese día.

El funcionario mexicano les recalcó que no los deportaban, que podían volver en otro vuelo, en otro momento. Jorge Luis y otros pasajeros reclamaron que no eran potenciales inmigrantes ilegales. “El agente nos dijo: ‘no digan más nada, no hay vuelta atrás. México no los deja entrar hoy a su nación y ya se van’”, dijo.

Según el presidente Andrés López Obrador, uno de cada tres venezolanos que ingresaron a México entre enero y septiembre de 2021 lo hizo con el fin de emigrar a Estados Unidos por vías irregulares. Además dijo que la migración ilegal aumentó “más de mil por ciento” en los últimos cinco años.

Lea el reportaje completo en Voz de América

Post Views: 3.884
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Méxicomigración de venezolanosVisas


  • Noticias relacionadas

    • Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
      septiembre 3, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
      julio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
julio 10, 2025
252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
Aerolíneas están abordando a venezolanos con destino a EEUU: chequeos son más rigurosos
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda