• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cada dos días y medio, en promedio, ha sido atacado un activista opositor durante precampaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estigma y persecución activistas políticos detenidos Sebin Acceso a la Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 18, 2024

De los 17 activistas que han sido detenidos por razones políticas durante la precampaña electoral, 14 pertenecen a Vente Venezuela. La arremetida contra el partido de María Corina Machado aumentó luego de las primarias del 22 de octubre, donde resultó ganadora con poco más de 2,2 millones de votos


La persecución contra los equipos electorales opositores ha arreciado en la última semana. En tan solo cuatro días han sido detenidos cinco activistas políticos y otro de ellos fue hostigado por cuerpos de seguridad. Desde el 5 de marzo, fecha en que se convocó la elección presidencial, se ha registrado –en promedio– un ataque contra un activista o dirigente político vinculado a la Plataforma Unitaria cada dos días y medio.

Según un levantamiento hecho por TalCual, 41 personas vinculadas a partidos políticos han sido víctimas de detención, persecución o amedrentamiento por parte de cuerpos de seguridad en poco más de tres meses. De este grupo, 17 han sido detenidos.

De las personas arrestadas, principalmente por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), 15 han sido procesados judicialmente y están actualmente en prisión.

Aquellos con un proceso penal en curso han sido acusados de dos o más delitos. La mayoría (ocho) han sido señalados de incitación al odio, asociación para delinquir (seis), conspiración (tres) y terrorismo (tres).

Otros de los delitos en los que involucran a los dirigentes y activistas políticos son ultraje agravado, ultraje al funcionario, lesiones y violencia de género. De estos delitos fueron acusados Henry Alviárez, Dignora Figuera y Emill Brandt, todos pertenecientes a Vente Venezuela.

También resaltan las acusaciones por intento de magnicidio. El primer acusado por este delito en el año fue el activista de La Causa R Whilfer Piña, quien fue detenido el pasado 12 de marzo por liderar un supuesto atentado contra Nicolás Maduro en el estado Monagas.

Casi un mes más tarde fue arrestado Carlos Julio Rojas, activista social y militante de Vente, por planificar un supuesto ataque contra el gobernante nacional en el centro de Caracas. Actualmente se encuentra recluido en el Sebin El Helicoide.

Todas estas detenciones políticas, además, comparten un mismo «esquema»: se les detiene sin presentar una orden de detención, se han configurado desapariciones forzosas temporales, se les ha prohibido el contacto con abogados o familiares, se les ha impuesto defensa pública y las audiencias de presentación se hacen en horas nocturnas.

Vente: en el ojo de la persecución

De los 17 activistas que han sido detenidos por razones políticas, 14 pertenecen al partido Vente Venezuela. La arremetida contra el partido de María Corina Machado aumentó luego de las primarias del 22 de octubre, donde resultó ganadora con poco más de 2,2 millones de votos.

La mayoría de los arrestados forman parte de la estructura principal de Vente, de los comandos de campaña o la organización para las presidenciales. La dirigente opositora insistió, en una declaración el lunes 17, en que «ninguno de los miembros de este comando ha cometido ningún delito. Lo único que han hecho es promover la ruta electoral».

*Lea también: Liberaron a uno de los dos integrantes de Vente Venezuela detenidos este #17Jun

María Corina Machado Edmundo González activistas políticos

Sobre los últimos detenidos (Juan Iriarte, Gabriel González, Javier Cisneros), dijo que «están siendo vinculados a un expediente en el cual se les acusa de instigación al odio y asociación para delinquir por el simple hecho de acompañar a nuestro candidato en una actividad en Vargas».

«El defensor público que se ha dedicado al caso les han dicho que si ellos me acusan de estar vinculada a esos delitos, serían liberados. Un defensor público», afirmó Machado.

Candidatos contra la represión

El candidato Edmundo González Urrutia rechazó las detenciones del fin de semana. Dijo que representan una nueva violación al Acuerdo de Barbados, firmado entre el oficialismo y la Plataforma Unitaria en octubre de 2023.

«Se tratan de acciones que atentan no solo contra el espíritu y letra del Acuerdo de Barbados, sino que afectan el desarrollo de la campaña electoral que aún no ha iniciado», insistió González Urrutia, quien ha dicho que su primera acción será liberar a los presos políticos.

El candidato por Centrados, Enrique Márquez, también se solidarizó con los detenidos. «La política en Venezuela debe abandonar la persecución a la disidencia y dejar de lado el uso del aparato del Estado para acosar y acorralar a los que piensan distinto», escribió en un tuit el domingo 16 de junio.

La política en Venezuela debe abandonar la persecución a la disidencia y dejar de lado el uso del aparato del estado para acosar y acorralar a los que piensan distinto. Solidario con los dirigentes de VP @VoluntadPopular detenidos. Aunque el gobierno se niegue a aceptarlo. ¡Llegó…

— Enrique Márquez (@ENRIQUEMARQUEZP) June 16, 2024

Otros candidatos presidenciales como Luis Eduardo Martínez, Antonio Ecarri y Benjamín Rausseo han prometido la liberación de todos los presos políticos como parte de sus acciones de llegar a la presidencia, si bien se han mantenido bajo perfil sobre recientes detenciones en un contexto electoral.

Post Views: 2.473
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La Causa RPersecución políticaPresos políticosPrimero JusticiaVente VenezuelaVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      junio 26, 2025
    • Vente Venezuela reitera inocencia de bióloga Catalina Ramos al cumplir un mes detenida
      junio 26, 2025
    • Familiares de presos políticos piden que la libertad «vuelva a ser un derecho»
      junio 25, 2025
    • Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos: «Somos víctimas de un conflicto»
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
junio 23, 2025
Periodista Carlos Marcano cumple 30 días detenido: su familia pudo verlo en Tocorón
junio 22, 2025
Perkins Rocha cumple 300 días incomunicado en El Helicoide: «No nos derrumbamos»
junio 22, 2025
Rodrigo Cabezas «no ha sido presentado ante ningún tribunal de control», denuncia su hija
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda