• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cada tres días, en promedio, un activista político opositor fue perseguido o encarcelado en 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PNB La Cuarta Ocumare Zulia perseguido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 27, 2024

La persecución y detenciones fue una constante contra los activistas políticos de oposición vinculados a la Plataforma Unitaria y Vente Venezuela, el partido de María Corina Machado. De 65 personas de las que tuvo conocimiento TalCual, la mayoría estaba vinculada a estructuras organizativas para las presidenciales


Este domingo se concretan las elecciones presidenciales, con una campaña corta y accidentada para los dirigentes y activistas opositores. La persecución y el acoso se incrementó este año tras denuncias de magnicidio y las visitas de la líder opositora María Corina Machado y el candidato Edmundo González a algunos estados. 

Según un levantamiento hecho por TalCual desde enero hasta el 25 de julio, 65 personas vinculadas a partidos de la Plataforma Unitaria y Vente Venezuela fueron perseguidos, hostigados o detenidos por funcionarios de cuerpos de seguridad. Es decir, cada tres días –en promedio– una persona vinculada a la oposición fue amenazada por su ejercicio político. 

Desde enero de este año se han detenido de forma arbitraria a 30 activistas, ya sea de forma permanente, por días u horas; siete tienen órdenes de detención por supuestamente estar vinculado a «hechos desestabilizadores»; 36 han sido perseguidas, hostigadas o intimidadas en sus viviendas o la vía pública. 

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) ha sido el cuerpo con más señalamientos de detenciones o persecución en este primer semestre, seguido del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y las policías regionales. También se ha denunciado la acción de sujetos no identificados junto a funcionarios. 

#25Julio | Patrullas del Sebin llegaron a la casa del diputado opositor y vicepresidente del Colegio de Enfermería de Bolívar, Camilo Torres. Los agentes se estacionaron frente a la vivienda por varios minutos y luego se marcharon. Torres documentó la situación en un vídeo. pic.twitter.com/uOWxhtYxPS

— Carlos Suniaga G. (@CarlosSuniagaG) July 25, 2024

#ALERTA | Sin razón, Funcionarios del Sebin ingresaron hasta el patio de mi casa durante la tarde de este martes. Empezó la intimidación.

El video fue grabado por mi esposa que estaba con mis dos hijos y los expusieron ante tal acto. Exigimos respeto, nuestra lucha es pacífica pic.twitter.com/PvYittg2PW

— Juan Rodríguez (@JuanRodriguezVP) July 23, 2024

La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Ana Piquer, ha dicho que «han atacado al espacio cívico, decenas de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, tortura, represalias a comerciantes y prestadores de servicios» a dirigentes opositores.

Otras organizaciones como Human Rights Watch y la Relatora de Naciones Unidas para la libertad de asociación también han alertado por el incremento de la represión en Venezuela bajo un contexto electoral. «Preocupa sobre todo el grave anuncio de baño de sangre hecho por el mandatario Maduro si pierde las elecciones, que se suma a alegaciones recibidas por  Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos, incluyendo la detención y desaparición forzada de personas con cargos de liderazgo en partidos opositores», señaló la experta de la ONU el viernes 26. 

Según la ONG Foro Penal, 135 personas han sido detenidas por motivos políticos desde enero hasta la fecha relacionados al proceso electoral, pero este número incluye a personas que prestaban servicios a la campaña opositora. En total, 149 ciudadanos han sido arrestados sólo en los primeros siete meses del año. 

Vente perseguido

Del grupo que ha podido conocer el medio, casi la mitad (30 personas) integran diferentes estructuras de Vente Venezuela. Otras 19 son de La Causa R. También han sido hostigados y detenidos miembros de Voluntad Popular, Primero Justicia, Copei, el Movimiento al Socialismo (MAS), la Plataforma Unitaria y Convergencia. 

La arremetida contra el partido de María Corina Machado aumentó luego de las primarias de octubre. Cuatro de sus jefes de campaña regionales se encuentran detenidos desde el 23 de enero, un activista de Caracas fue detenido por «intento de magnicidio», dos militantes de Portuguesa fueron arrestados y procesados judicialmente tras una gira de la dirigente a finales de abril. 

En el caso de la dirección nacional, dos de sus integrantes fueron detenidos: Henry Alviárez, coordinador nacional de organización, y Dignora Hernández, secretaria política nacional, fueron arrestados el pasado 20 de marzo en distintos operativos y vinculados a una supuesta conspiración para «forzar la habilitación» de Machado a través de sucesos violentos en todo el país. El 17 de junio, el coordinador nacional juvenil, Javier Cisneros, fue detenido por horas y llevado al Helicoide junto a Gabriel González, quien todavía se encuentra detenido. 

A este último se le asoció, junto a otras cinco personas, a un supuesto intento de violentar a funcionarios de la Guardia Nacional en el estado Vargas. Fue procesado por los presuntos delitos de «asociación e instigación al odio». 

Gabriel González periodista Vente presos políticos

También hay otros cinco miembros de la dirección nacional que se encuentran refugiados en la Embajada de Argentina: Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Omar González y Humberto Villalobos. El gobierno de Javier Milei ha tratado de negociar con la administración Maduro su salida del país, pero ha sido infructuosa. 

Entre los últimos hostigados por su vinculación partidista se encuentra Yoalis Silvestre, quien también forma parte de la ONG Campo. La activista de la Plataforma Unitaria fue vapuleada dentro de su vivienda en la comunidad de los Ureros (municipio Bolívar del estado Yaracuy) por funcionarios de la PNB. 

«Los funcionarios llegaron a la casa de Yoalis sin ningún tipo de orden judicial, rompieron los vidrios de la casa y forzaron sus puertas para poder entrar», relata la organización en redes sociales. La mujer fue lanzada contra una pared y golpeada frente a su hijo menor de edad. 

#Denuncia👁️‍🗨️ | Desde la sede del MP en Yaracuy @Campo_ONG denunció la agresión física y psicológica en contra de la activista social Yoalis Silvestre, ejecutada presuntamente por funcionarios policiales del DIE y la DIP, en la comunidad Los Ureros del municipio Bolivar. pic.twitter.com/GgDDja5J0i

— Ricardo M. Tarazona (@rmtarazona) July 26, 2024

*Lea también: Cabello: Quienes creen que van a subvertir el orden, se van a quedar con las ganas

Post Views: 2.877
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OposiciónPersecución políticaPresos políticosVente Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025
    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025
    • Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

«Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
julio 10, 2025
ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
julio 9, 2025
Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
julio 8, 2025
Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda