• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cada uno su empanada, por Alexander cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cada uno su empanada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 20, 2022

Twitter: @alecambero


Los rieles se abrieron caminos por la vastedad. Argentina se transformaba en una nación, con un moderno medio de transporte, que significaba una señal de progreso. El 31 de octubre de 1876 se efectuaba la inauguración oficial, siendo este el primer ferrocarril de trocha métrica construido por el Estado. Aquel día llegó a Tucumán el tren que conducía al presidente Nicolás Avellaneda y su comitiva. Todos estaban emocionados por el arribo del ferrocarril a Tucumán. Las calles ataviadas de fervor por el desarrollo que llegaba a la provincia entre rieles de esperanza.

Un amplio mesón con la gastronomía del país, se exhibía como una muestra del encuentro histórico. El prócer Domingo Faustino Sarmiento, en la comida conmemorativa, ante todas las provincias argentinas, elogió las empanadas sanjuaninas como las mejores de la nación. El comentario molestó a varios comensales que, entre murmullos, defendieron con ardor las de cada una de sus jurisdicciones. El hábil orador se percató de la molestia e inmediatamente invitó a disfrutarlas todas.

*Lea también: Solidaridad, por Oscar Bastidas-Delgado

En el mensaje fundamental de sus palabras las relacionó con la historia del país. Esta discusión es nuestra historia llena de sangre y sacrificios, cada uno de nosotros se olvidó del interés supremo de la patria, para solo responder al gusto de cada uno su empanada. Este ferrocarril, argumentó, servirá para unir a los pueblos como encuentros de rieles que construyen la República unida, que dejemos las discusiones de aldea, que nos hacen detestar la empanada del vecino.

Esta cita de enorme valor histórico para los argentinos; se parece en algo a la unidad que requerimos para salir de esto. Cada uno de los factores democráticos cree que solo su empanada tiene el sabor de la totalidad, sin entender que es compartiéndolas todas, en donde podemos lograr salir del indeseable abismo.

La cruenta actualidad venezolana necesita de una Unidad Nacional, que viaje más allá de intereses pequeños, que sepa interpretar las expectativas nacionales, poniéndose a la altura de todo aquel que sufre. Es momento de profunda reinvención de objetivos; que lleven la brújula del pueblo hasta puerto deseado, si por el contrario es la mezquindad seguiremos perdidos. Esa falta de grandeza para comprender la coyuntura; es lo que nos tiene en esta encrucijada de caminos que conducen a la desesperanza.

Es lógico que cada agrupación política maneje su propia estrategia, sin embargo, Venezuela está por encima del anhelo de ser el protagonista del cambio que se aproxima. Mientras tanto seguimos divagando como canoa sin rumbo por un caudaloso río.

Los venezolanos nos enfrentamos al mayor desafío de la historia reciente. Ya no son las azarosas esprintadas a caballo tras el laurel independentista, ahora la lucha es en contra de un sistema que plantea el quedarse para siempre como gobierno, es allí en donde debe existir una cohesión de esfuerzos, que tenga la salida democrática como el marco fundamental de la lucha: por forjar una Venezuela en donde quepamos todos, con profundo espíritu libertario como garante de una verdadera redención de vida.

 

[email protected]

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.036
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoEmpanadaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda