• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Venezuela cada vez hay menos medicamentos para tratar el cancer



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fefarven
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 8, 2018

Sector farmacia cifra en 90 % escasez de medicinas para el cáncer


Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), en el programa En Sintonía de Unión Radio, alertó que la situación que están pasando los venezolanos con cáncer y enfermedades crónicas es muy crítica, debido a que existe una escasez del 90% de medicamentos para tratar los trastornos.

Ceballos aseguró que algunos médicos especialistas les sugieren a los pacientes que tengan la oportunidad de tratarse fuera del país, que lo hagan.

Está prevista una reunión entre los días jueves 11 y viernes 12, el sector con representantes del gobierno para tratar el tema. Ceballos pide que es necesaria de inmediato una ayuda humanitaria para el país. “Tienen que entender que los venezolanos no pueden seguir pagando con sus vidas la situación que atraviesa Venezuela”, resaltó.

Concretó que debido a los escasez de antibióticos muchos pacientes se ven afectados por las infecciones, y la solución a este caso es brindarle al paciente una enterostomía.

También resaltó que esta imposible conseguir medicamentos para la hipertensión arterial y debido a eso muchos pacientes sufren Accidentes Cerebrovasculares.

“Muchas personas que no consiguen los antibióticos lo dejan así creyendo que no van a tener ningún tipo de problema y cuando vuelven a los sitios de salud se dan cuenta que están completamente infectadas” finalizó

Post Views: 2.778
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CáncerEnfermedades crónicasFefarvenFreddy Ceballos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • «Pepe» Mujica descarta tratar su tumor fuera de Uruguay y agradece apoyo
      mayo 2, 2024
    • SenosAyuda cumple 18 años y mantiene como objetivo concientizar sobre el cáncer de mama
      marzo 13, 2024
    • Aumento del cáncer en menores de 50 años en todo el mundo, según un amplio estudio
      septiembre 6, 2023
    • ¿Cómo detectar si una medicina es “chimba” o no apta para consumo?
      agosto 15, 2023
    • Venezuela importa de laboratorios sospechosos de India y «se hace el loco» con la calidad
      agosto 14, 2023

  • Noticias recientes

    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil

También te puede interesar

Clínica Prevención del Cáncer atiende al año unos 18 mil pacientes a precios solidarios
junio 16, 2023
Médicos Sin Fronteras: «Cada vez hay más migrantes vulnerables en la Selva del Darién»
junio 14, 2023
Desarrollan un método para diagnosticar cánceres en menos de tres horas
abril 6, 2023
Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más sobre medidas para prevenir el cáncer
marzo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación...
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda