• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cae precio del petróleo venezolano y se ubica en 61,85 dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petróleo - crudo - brent - refinerías
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2019

A la poca producción por inoperatividad en refinerías, se suma la escasez de gasolina que se ha convertido en una constante en el país


El petróleo venezolano volvió a bajar esta semana y se ubicó en 61,85 dólares por barril, frente a la cotización de la semana pasada de 64,52 dólares, según el reporte emitido por el Ministerio del Petróleo.

El crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la que Venezuela es miembro fundador, también cayó hasta los 67,92 dólares frente a los 71,27 de la semana anterior; mientras que el Intermedio de Texas se unió a las bajas y pasó de 61,64 dólares a 58,36 dólares. El Brent, por su parte, se ubicó en 69,05 dólares, 1,97 dólares por debajo de la cotización precedente.

Venezuela que ostenta el título de ser la nación con las mayores reservas probadas de crudo del mundo, tiene un bombeo que se sitúa en el nivel más bajo de las últimas tres décadas, a excepción de varios meses entre finales de 2002 y principios de 2003, cuando una huelga en la estatal petrolera desplomó la producción hasta menos de 100.000 barriles diarios.

Lea también: Gobierno invita al asesor especial de la Unión Europea a visitar Venezuela

De acuerdo con estimaciones de la OPEP, publicadas el pasado 10 de abril por la OPEP, la producción de crudo venezolano se desplomó en marzo pasado hasta 732.000 barriles por día, lo que compromete aún más la ya golpeada economía del país.

El economista y diputado de la Asamblea Nacional, Ángel Alvarado, afirmó este mes que en el país se están produciendo 500.000 barriles de petróleo por día, como consecuencia de los apagones eléctricos.

Aunado a la poca producción por contracción de la operación de las refinerías nacionales, la escasez de gasolina se ha convertido en una constante en todos los estados del país y ya se ha asomado a las puertas de Caracas. Los expertos estiman que en las próximas semanas la situación se continuará agravando.

Con información de La Vanguardia

 

Post Views: 2.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barril de petróleoCrisis de la gasolinaescasez de gasolina


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
      enero 21, 2025
    • Unas 500 embarcaciones pesqueras están varadas por falta de gasolina en Nueva Esparta
      octubre 14, 2024
    • A Maduro «le llueven» reclamos por gasolina en Barinas y ordena resolver el bachaqueo
      junio 18, 2024
    • Personal de salud de Táchira denuncia reducción en venta de gasolina subsidiada al gremio
      junio 15, 2024
    • Comunidad indígena de Canaima reclama falta de combustible y cierra aeropuerto local
      junio 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

El «bachaqueo» de combustible vuelve a la zona sur del estado Anzoátegui
diciembre 15, 2023
Gobernador del estado Bolívar informa que se podrá surtir gasolina cada dos días
noviembre 22, 2023
Wills Rangel: Llegarán 450 gandolas de gasolina para mejorar distribución de combustible
noviembre 1, 2023
Gobierno de Argentina presiona a petroleras ante protestas por falta de combustible
octubre 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda