• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

CAF analizará entregar préstamo a Venezuela por $500 millones sin aval de la AN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2018

La moción será presentada este martes 4 de diciembre al directorio de países que integran en directorio del organismo multilateral 


La CAF estaría nuevamente a punto de aprobar un préstamo a Venezuela marcado por la ilegalidad. De acuerdo con información entregada por personeros cercanos a la institución multinacional, este martes podría ser aprobado un crédito por 500 millones de dólares sin la aprobación de la Asamblea Nacional, único ente autorizado por la Constitución para avalar este tipo de transacciones.

Ricardo Sigwald, ex consultor jurídico de la CAF Banco de Desarrollo de América Latina, informó que en una reunión del directorio que se celebrará este 4 de diciembre en Montevideo, Uruguay, el presidente de la institución, el peruano Luis Carranza Ugarte, propondrá el tema.

Detalló que al igual de un préstamo otorgado en agosto de 2017, esta nueva operación estaría al margen de la legalidad debido a que no cuenta con el aval de la AN, lo que compromete el patrimonio de CAF por otorgar esa cantidad de dinero sin sustento legal sólido.

“La única garantía que tiene CAF es la soberana; o sea, sin otra garantía que la solvencia de Venezuela. CAF no debería prestar a Venezuela en estas condiciones económicas e institucionales”, dijo Sigwald, en abierto llamado a la poca solvencia con la que cuenta la república en estos momentos no solo debido a la crisis que vive el país sino por el quiebre institucional y el desconocimiento de las leyes por parte del gobierno central.

Señaló además que ninguno de los países integrantes del directorio de CAF conoce si el depositario del préstamo será el Ejecutivo, el Banco Central de Venezuela, el Bandes (Banco de Desarrollo Económico y Social) u otro organismo del Estado.

La situación reviste en los actuales momentos una mayor significación, en virtud de que el próximo 10 de enero Nicolás Maduro dejaría de ser reconocido como presidente de Venezuela tras el vencimiento de su mandato, toda vez que al menos 50 naciones no reconocen como válidos los comicios del pasado 20 de mayo.

Esta sería la segunda vez que el Banco de Desarrollo de América Latina (antigua Corporación Andina de Fomento, CAF) otorgaría un préstamo a Venezuela sin las garantías de rigor, luego que en agosto de 2017 girara fondos por $ 400 millones a la administración Maduro.

Ello pese a que a mediados de años se conoció que Caracas había incumplido con el pago de una cuota de 30 millones de dólares por el pago de intereses correspondientes a préstamos previos, entre ellos los $541 millones otorgados por el organismo en 2016.

Post Views: 4.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCAFPréstamos


  • Noticias relacionadas

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano reconozca a la AN de Maduro
      junio 29, 2022
    • Paparoni propone que AN-2015 pida a la OEA investigar nexos de avión retenido en Argentina
      junio 28, 2022
    • Diputada Sony Sánchez estima que ley sobre energía renovable se apruebe a finales de año
      junio 28, 2022
    • Diputado Bastidas afirma que «nadie duda» que en Venezuela hay estabilidad política
      junio 23, 2022
    • AN 2020 «desempolva» proyecto de energía renovable y trabaja en nueva ley
      junio 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19 este #29Jun
    • Maduro anuncia reactivación de clases en todo el país tras paso de ciclón
    • Embajador de EEUU para Venezuela negó reapertura de sus sedes diplomáticas en el país
    • Texas pondrá puntos de revisión de camiones en autopistas, anunció el gobernador Abbott
    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento salarial y negación de vacaciones

También te puede interesar

Diputado Rodríguez Cabello: se aprobó investigación contra exgobernador Barreto Sira
junio 20, 2022
Macron perdió la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional de Francia
junio 20, 2022
Diputado oficialista asegura que Maduro da «lecciones de estadista» con su gira
junio 16, 2022
Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el ingreso de tropas extranjeras
junio 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19...
      junio 29, 2022
    • Maduro anuncia reactivación de clases en todo el país...
      junio 29, 2022
    • Embajador de EEUU para Venezuela negó reapertura de sus sedes...
      junio 29, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • SOS: Red de sistema hospitalario, por Luis De Los Santos
      junio 29, 2022
    • Ley de Cooperación Internacional, por Roberto Patiño
      junio 29, 2022
    • Sin pronósticos, por Jesús Elorza
      junio 29, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda