• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

CAF aprueba línea de crédito para el Gobierno por el orden de 500 millones de dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2018

El préstamo, según un comunicado de la CAF, citado por la agencia Reuters, «mitigará los riesgos de falta de liquidez y brindará apoyo macroeconómico» al país petrolero

Autor: El Pitazo


La Corporación Andina de Fomento (CAF) anunció este lunes 17 de diciembre que aprobó una línea de crédito por 500 millones de dólares al Banco Central de Venezuela (BCV), reporta la agencia Reuters. La noticia recibió severas críticas de voceros de la Asamblea Nacional (AN), cuyos diputados rechazan cualquier financiamiento internacional al gobierno del presidente Nicolás Maduro, debido al caos económico en que tiene sumido al país.

El préstamo, según un comunicado de la CAF, “mitigará los riesgos de falta de liquidez y brindará apoyo macroeconómico”.

*Lea también: Buena parte del préstamo de la CAF será para pagar deuda con ese organismo

“Con esta financiación, la CAF está apoyando a la dictadura”, dijo el legislador opositor Ángel Alvarado, quien ha advertido reiteradamente a los banco de inversión y desarrollo sobre el riesgo de financiar los proyectos del gobierno de Maduro.

Alvarado precisó que Venezuela usaría los $ 500 millones para pagar otros préstamos de la CAF y evitaría el incumplimiento con el prestamista regional. Denunció que la CAF proporcionó estos fondos porque un incumplimiento de Venezuela dañaría su calificación crediticia.

*Lea también: Alertan sobre intentos del BCV para que CAF le apruebe préstamo vía electrónica

Hace un año, el banco otorgó un préstamo similar por $ 400 millones. La agencia calificadora Standard and Poor’s redujo este año la perspectiva para la calificación crediticia de la CAF de estable a negativa, por causa de los retrasos de Venezuela en el pago de sus compromisos financieros. Los préstamos a Venezuela representan el 14% de la cartera de la CAF, según S&P.

Durante 2018, Venezuela dejó de pagar la mayoría de sus bonos en circulación. Un grupo de acreedores exigió el pago de un bono venezolano de 1.500 millones de dólares que está en incumplimiento de pago, dijo su abogado el lunes, iniciando un enfrentamiento entre los acreedores y este país miembro de la Opep.

 

Post Views: 2.827
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAFcréditosCrisis en Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Negal Morales insiste en un entendimiento «sin revanchismos» de toda la oposición
      julio 4, 2022
    • Senado de Argentina aprobó designación de Oscar Laborde como embajador en Venezuela
      julio 1, 2022
    • Conviasa anuncia a Osmel Sousa como parte del «cambio de imagen» de la aerolínea
      julio 1, 2022
    • Avon anuncia que dejará de producir y distribuir sus productos en Venezuela
      junio 29, 2022
    • Presidente de Sinafum calificó de «tarifados» a los que protestan por mejores sueldos
      junio 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Preso político Juan Urbaneja pide al gobernador de Anzoátegui abogar por su libertad
    • Coalición por la Libertad de Prensa denunció censura y persecución a medios en Venezuela
    • Papa Francisco negó que vaya a renunciar al trono de San Pedro
    • Convención Constituyente en Chile entregó propuesta de Carta Magna a Boric
    • Sismo de magnitud 4,0 se registró este #4Jul al oeste del estado Apure

También te puede interesar

Diputada Sony Sánchez estima que ley sobre energía renovable se apruebe a finales de año
junio 28, 2022
Inameh estima que depresión tropical llegue a Venezuela entre martes y miércoles
junio 28, 2022
Fabiana Rosales viajó a Estados Unidos y sostuvo encuentro con Brian A. Nichols
junio 22, 2022
Trabajadores se concentraron en Caracas este #21Jun en rechazo al instructivo Onapre
junio 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Preso político Juan Urbaneja pide al gobernador de Anzoátegui...
      julio 4, 2022
    • Coalición por la Libertad de Prensa denunció censura...
      julio 4, 2022
    • Papa Francisco negó que vaya a renunciar al trono...
      julio 4, 2022

  • A Fondo

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022

  • Opinión

    • No hay privacidad telefónica en Venezuela, por Beltrán...
      julio 4, 2022
    • Petro, democracia y neoliberalismo, por Wilfredo Velásquez
      julio 4, 2022
    • Claudio Cedeño Rodríguez, por Pablo M. Peñaranda...
      julio 4, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda