• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CAF convoca a mujeres «Creadoras» para participar en concurso de arte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gabriela Rojas | octubre 31, 2022

El concurso busca que las mujeres artistas creadoras puedan participar con sus propuestas y generar espacios que minimicen las brechas de género y que además se conviertan en una vitrina de exposición, desarrollo y autonomía económica 


Durante la mañana del jueves 27 de octubre, el foro Voces por la Equidad, organizado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) sirvió de marco para generar el encuentro de un grupo de mujeres que plantearon cuáles son los retos de la equidad de género en los próximos años. El evento, realizado en la sede de la CAF en Altamira, Caracas, presentó los testimonios y la experiencia de seis mujeres destacadas en el ámbito de las artes y la lucha por la equidad.

Mercedes Muñoz, fundadora de la ONG Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa); la artista plástica popular Palmira Correa, quien representó a Venezuela en la 59ª Bienal de Arte de Venecia este 2022; Malu Valerio, artista visual, creadora e investigadora; la artista Dawa Yekwana, líder de la Asociación de Mujeres Yekuanas Tejedoras y fundadora de Adoonis de las Mujeres Yekuanas Emprendedoras; la cineasta Claudia Lepage y la curadora e investigadora Carmen Hernández, compartieron con un auditorio pleno de mujeres cuál ha sido el camino transitado para generar los cambios sociales que necesita el país para alcanzar la equidad de género y cuánto aún falta por recorrer para las nuevas generaciones.

El foro fue inaugurado por el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados y la secretaria general de la organización, Alejandra Claros. La moderación del evento estuvo a cargo de Ana María Baiardi, gerenta de género, inclusión y diversidad de la CAF y exministra de la Mujer en Paraguay.

«Tenemos que hacer que las mujeres tengan un ingreso y puedan tener independencia sin estar sometidas a una violencia, ya sea de la sociedad, o familiar, y que esto las fortalezca como personas y sobre todo en su identidad femenina», dijo Baiardi y agregó es esto es apenas un paso para visibilizar los logros de las mujeres en las artes y otros ámbitos de desarrollo, para contribuir a la reducción de las brechas de género entre mujeres y hombres.

*Lea también: Estudio revela que en Venezuela los hombres ganan más que las mujeres

Al culminar el foro, la secretaria general de la CAF, Alejandra Claros hizo el lanzamiento oficial del concurso de arte contemporáneo denominado Creadoras. Destacó que este concurso tiene un premio monetario con el objetivo de ayudar a que las artistas emergentes, populares, jóvenes o que se han desarrollado en áreas no tradicionales del arte puedan tener la capacidad económica de construir esto como una industria cultural de Latinoamérica.

Venezuela será el espacio piloto de esta iniciativa. El concurso está dirigido a mujeres artistas sin límite de edad, mayores de 18 años, abierto a todas las disciplinas y expresiones plásticas y al arte utilitario, diseño y artesanía.

«CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Volante Studio y GBGArts invitan a la comunidad artística femenina de Venezuela a participar en este certamen que ampliará los rangos de visibilidad de la creación femenina dentro de las artes visuales venezolanas, ofreciendo un panorama amplificado de su propia producción desde otra perspectiva y aupará la participación en voz alta de sus protagonistas en nuestro país», explicó Claros.

El tema es libre y cada artista debe presentar una obra inédita con la cual podrá participar. La convocatoria queda abierta desde el 27 de octubre de 2022 hasta el 5 de marzo de 2023. La selección de las participantes se hará vía web y un jurado de preselección anunciará el resultado el 8 de marzo de 2023, Día Internacional de la Mujer.

La artistas participarán en una exhibición presencial a finales de mayo de 2023, cuando se hará público el veredicto del jurado de premiación en ambas categorías y que contempla un premio en metálico: primer y segundo premio en categoría Arte (todos los medios) y en Arte utilitario recibirán 5.000 dólares para el primer lugar y 3.000 dólares para el segundo lugar. Las cuatro obras que resulten premiadas pasarán a formar parte de la Colección CAF.

«A lo largo de la historia, las mujeres no han sido parte equitativa de la esfera pública del arte. Aunque han ocupado distintos y diversos puestos, en ese recorrido no ha prevalecido la igualdad de condiciones y como en muchos rangos de la vida política, económica y social del mundo, la mujer y la diversidad de género en el ámbito cultural también ha sido subrepresentada, marginada e incluso subvalorada en el mercado del arte. En las revisiones y estadísticas públicas pueden encontrarse porcentajes que indican que, en el hemisferio occidental, aunque más de la mitad de los ejecutantes de la creación son mujeres, son sin embargo menos exhibidas y ganan mucho menos dinero que los hombres por sus propuestas artísticas», destacaron a través de un video promocional en el que participaron las foristas y las organizadoras del evento.

Los detalles de la convocatoria para participar en el concurso Creadoras se pueden detallar a través de las redes sociales @ProyecCreadoras en Twitter y en Instagram @Proyectocreadoras o pueden escribir a través del correo electrónico: [email protected]

Post Views: 4.699
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArteBanco de Desarrollo CAFCAFCreadorasForo Voces por la equidadmujeres


  • Noticias relacionadas

    • Supremo del Reino Unido dictamina que término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»
      abril 16, 2025
    • Una tarde de mujeres para recordar a Balbina Rojas de Runque, por Rafael A. Sanabria M.
      abril 5, 2025
    • Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
      marzo 8, 2025
    • «El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
      marzo 8, 2025
    • Interés de emprender en la región es igual entre mujeres y hombres pero existen barreras
      marzo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J

También te puede interesar

Una aplicación con IA ofrece una salvación para las mujeres maltratadas en Sudáfrica
febrero 12, 2025
La fuerza laboral venezolana envejece, continúa siendo informal y excluye a las mujeres
febrero 11, 2025
Una venezolana destaca entre las 100 mujeres inspiradoras e influyentes de la BBC en 2024
diciembre 31, 2024
Convocatoria para la segunda edición del arte Creadoras de CAF cierra el #31Ene
diciembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses...
      mayo 17, 2025
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela:...
      mayo 17, 2025
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda