• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

CAF desmiente posible préstamo de $400 millones para Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAF prepara préstamo de $400 millones para Venezuela, asegura Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2019

El presidente de la AN dijo que el préstamo de la CAF no se entregaría al régimen de Nicolás Maduro, por las deudas que tienen con diversos países y entes internacionales


El banco regional de desarrollo Corporación Andina de Fomento (CAF) desmintió en un comunicado la posibilidad de otorgar un préstamo «en este momento» para Venezuela, luego de que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, lo informara .

Guaidó, reconocido por 56 países como mandatario encargado del país, dijo que la CAF prepara una línea de crédito de $400 millones para ayudar a “aliviar” la crisis de Venezuela.

«En este momento CAF no se encuentra evaluando un préstamo para Venezuela», respondió el banco a una solicitud de información de la agencia Reuters.

Durante la sesión ordinaria del parlamento venezolano, Guaidó dijo que el dinero no se entregaría al régimen de Nicolás Maduro debido a los impagos que tiene Venezuela con varios países y organismos internacionales.

Lea también: Hospitales de la FAN no están para nada blindados contra las carencias

El año pasado, CAF entregó a Venezuela un préstamo de $500 millones para ayudar a Maduro a amortizar la deuda existente con el prestamista en medio de las críticas de la oposición de que fue ilegal y fraudulento.

El plan es que el préstamo sea administrado por un tercero, como un programa de desarrollo intergubernamental, y los fondos se destinarán a mitigar la crisis eléctrica del país, según dos legisladores de la oposición con conocimiento directo del asunto que solicitaron no ser nombrados debido a que los términos del acuerdo aún se están negociando.

«Las propuestas para endeudamiento parten de los países miembros y se evalúan de acuerdo a los parámetros y criterios establecidos en la normativa, sometiéndose luego a las instancias de aprobación correspondientes», agregó la CAF en un comunicado enviado por correo electrónico.

Con la mayoría de las fuentes de nuevo financiamiento bloqueadas por las sanciones de Estados Unidos y el incumplimiento del pago de sus bonos internacionales, Venezuela está inmersa en una hiperinflación y una grave crisis económica que han provocado una serie de grandes cortes de energía este año.

El aislamiento financiero ha obligado a los funcionarios a utilizar una variedad de métodos para hacer circular el dinero, incluidas las ventas clandestinas de oro y pagos con criptomonedas.

Maduro visitó recientemente Moscú, donde el presidente Vladimir Putin, uno de los pocos aliados internacionales del asediado régimen, no ofreció ningún apoyo financiero importante.

Con información de Bloomberg

Post Views: 2.432
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAFJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Guaidó reiteró llamado de unión a todos los sectores del país para lograr la democracia
      mayo 23, 2022
    • Voluntad Popular inicia asambleas para renovar y legitimar autoridades del partido
      mayo 21, 2022
    • AN-2015 pide acciones contra estructura del narcotráfico y repudia ataques a migrantes
      mayo 17, 2022
    • Guaidó respalda «unidad» en Plataforma Unitaria y Ecarri cuestiona al «cogollo» del G4
      mayo 17, 2022
    • Juan Guaidó: «El país vive una tragedia y esto debe cambiar»
      mayo 10, 2022

  • Noticias recientes

    • Biografía de Samuel Darío Maldonado se suma al catálogo de Cinesa Venezuela
    • Director general de la OMS fue reelecto por otros cinco años
    • Gremio del mercado de valores da visto bueno a salida a la bolsa de empresas estatales
    • Informe de Amnistía Internacional reveló que la pena de muerte aumentó durante el 2021
    • Candidatos a presidente en Colombia se "desnudan" en debate previo a comicios

También te puede interesar

EEUU ratifica que es un aliado y un socio incondicional de Guaidó
mayo 4, 2022
Guaidó insiste en que Roland Carreño está secuestrado para generar miedo
mayo 3, 2022
Blinken le vuelve a dar un «espaldarazo» a Guaidó por parte de EEUU
mayo 3, 2022
Guaidó aseguró que «desde ya» hay que salir a las calles para organizarse
mayo 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Biografía de Samuel Darío Maldonado se suma al catálogo...
      mayo 24, 2022
    • Director general de la OMS fue reelecto por otros cinco...
      mayo 24, 2022
    • Gremio del mercado de valores da visto bueno a salida...
      mayo 24, 2022

  • A Fondo

    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022
    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • Las memorias de Diego Arria sobre otra guerra europea,...
      mayo 24, 2022
    • ¿Tiempos de crispación?, por Félix Arellano
      mayo 24, 2022
    • Nueva guerra mundial. Totalitarismo contra democracia...
      mayo 24, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda