• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CAF quiere limpiar su balance financiero con la compra de acciones venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2020

Parlamentarios realizaron un llamado a la comunidad internacional para que evite la posible compra por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF) ya que atenta contra la integridad regional


El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Julio Borges, adelantó este lunes que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) pretende comprar acciones de Venezuela en el organismo con el fin de saldar la deuda que el país tiene con la entidad financiera.

“Tenemos información de que la CAF quiere comprar acciones a Venezuela por el monto que nuestro país le adeuda, para de esa forma limpiar su balance financiero y saldar la deuda”, expresó Borges a través de su cuenta en Twitter.

Tenemos información de que la CAF quiere comprar acciones a Venezuela por el monto que nuestro país le adeuda, para de esa forma limpiar su balance financiero y saldar la deuda.

— Julio Borges (@JulioBorges) March 3, 2020

De la misma manera, denunció que de concretarse esta operación, Venezuela estaría perdiendo su condición de accionario de la entidad financiera latinoamericana por su situación de impago.

Asimismo, advirtió que de generarse esta situación se estaría perjudicando el futuro de las economías de América Latina, por lo que solicitó el apoyo de comunidad internacional para detener la posible compra.

Además queremos denunciar que de concretarse esta operación, Vzla perdería su situación accionaria con CAF impago. Le pedimos a la región su solidaridad en esta situación, pues se está generando un precedente negativo que perjudica el futuro de las economías de América Latina.

— Julio Borges (@JulioBorges) March 3, 2020

Por su parte, el parlamentario Ángel Alvarado reafirmó lo dicho por Borges al tiempo que indicó cuales serían las posibles consecuencias en caso de concretarse la compra por parte del CAF.

“Siguen los maquillajes de balance en CAF”, denunció Alvarado, que también es economista, a través de una publicación en su cuenta de Twitter.

“Pretenden que mañana en el directorio Venezuela venda sus acciones en la Corporación para evitar otra vez la cesación de pagos”, agregó Alvarado.

En este sentido, el diputado realizó un llamado al presidente del organismo internacional, Luis Carranza Ugarte, para que declarara la cesación de pagos y se aboque reestructurar la deuda.

Asimismo, el dirigente venezolano manifestó que las consecuencias serían nefastas para Venezuela. “Si se concreta esta operación de venta de las acciones de Venezuela en CAF; 1) Venezuela quedaría fuera del directorio; 2) Perderíamos una línea de crédito para la reconstrucción del país; 3) Caracas perdería la sede de la corporación”.

Si se concreta esta operación de venta de las acciones de Venezuela en @AgendaCAF:

1) Venezuela quedaría fuera del directorio.

2) Perderíamos una línea de crédito para la reconstrucción del país.

3) Caracas perdería la sede de la corporación.

— Angel Alvarado (@AngelAlvaradoR) March 2, 2020

Desde 2019, se vincula al Banco de Desarrollo de América Latina, antigua Corporación Andina de Fomento (CAF) con préstamos milmillonarios con el régimen de Nicolás Maduro para aplacar la crisis económica que vive el país desde 2016; sin embargo, la entidad financiera ha negado posibles hipotecas.

La deuda de Venezuela con el Banco internacional asciende a más de 100 millones de dólares, desde que el “gobierno socialista” llegó al poder en 1999, según el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó.

Desde sus inicios, el régimen ha endeudado a la nación y se ha robado miles de millones de dólares. Para el año 1999, la deuda externa era de 22mil millones de dólares; hoy asciende a 136mil millones.

Nuestro pueblo es quien sufre las consecuencias. pic.twitter.com/4iHduslAt1

— Juan Guaidó (@jguaido) October 9, 2019

Post Views: 2.133
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAFDeuda externaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda