• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CAF quiere limpiar su balance financiero con la compra de acciones venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2020

Parlamentarios realizaron un llamado a la comunidad internacional para que evite la posible compra por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF) ya que atenta contra la integridad regional


El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Julio Borges, adelantó este lunes que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) pretende comprar acciones de Venezuela en el organismo con el fin de saldar la deuda que el país tiene con la entidad financiera.

“Tenemos información de que la CAF quiere comprar acciones a Venezuela por el monto que nuestro país le adeuda, para de esa forma limpiar su balance financiero y saldar la deuda”, expresó Borges a través de su cuenta en Twitter.

Tenemos información de que la CAF quiere comprar acciones a Venezuela por el monto que nuestro país le adeuda, para de esa forma limpiar su balance financiero y saldar la deuda.

— Julio Borges (@JulioBorges) March 3, 2020

De la misma manera, denunció que de concretarse esta operación, Venezuela estaría perdiendo su condición de accionario de la entidad financiera latinoamericana por su situación de impago.

Asimismo, advirtió que de generarse esta situación se estaría perjudicando el futuro de las economías de América Latina, por lo que solicitó el apoyo de comunidad internacional para detener la posible compra.

Además queremos denunciar que de concretarse esta operación, Vzla perdería su situación accionaria con CAF impago. Le pedimos a la región su solidaridad en esta situación, pues se está generando un precedente negativo que perjudica el futuro de las economías de América Latina.

— Julio Borges (@JulioBorges) March 3, 2020

Por su parte, el parlamentario Ángel Alvarado reafirmó lo dicho por Borges al tiempo que indicó cuales serían las posibles consecuencias en caso de concretarse la compra por parte del CAF.

“Siguen los maquillajes de balance en CAF”, denunció Alvarado, que también es economista, a través de una publicación en su cuenta de Twitter.

“Pretenden que mañana en el directorio Venezuela venda sus acciones en la Corporación para evitar otra vez la cesación de pagos”, agregó Alvarado.

En este sentido, el diputado realizó un llamado al presidente del organismo internacional, Luis Carranza Ugarte, para que declarara la cesación de pagos y se aboque reestructurar la deuda.

Asimismo, el dirigente venezolano manifestó que las consecuencias serían nefastas para Venezuela. “Si se concreta esta operación de venta de las acciones de Venezuela en CAF; 1) Venezuela quedaría fuera del directorio; 2) Perderíamos una línea de crédito para la reconstrucción del país; 3) Caracas perdería la sede de la corporación”.

Si se concreta esta operación de venta de las acciones de Venezuela en @AgendaCAF:

1) Venezuela quedaría fuera del directorio.

2) Perderíamos una línea de crédito para la reconstrucción del país.

3) Caracas perdería la sede de la corporación.

— Angel Alvarado (@AngelAlvaradoR) March 2, 2020

Desde 2019, se vincula al Banco de Desarrollo de América Latina, antigua Corporación Andina de Fomento (CAF) con préstamos milmillonarios con el régimen de Nicolás Maduro para aplacar la crisis económica que vive el país desde 2016; sin embargo, la entidad financiera ha negado posibles hipotecas.

La deuda de Venezuela con el Banco internacional asciende a más de 100 millones de dólares, desde que el “gobierno socialista” llegó al poder en 1999, según el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó.

Desde sus inicios, el régimen ha endeudado a la nación y se ha robado miles de millones de dólares. Para el año 1999, la deuda externa era de 22mil millones de dólares; hoy asciende a 136mil millones.

Nuestro pueblo es quien sufre las consecuencias. pic.twitter.com/4iHduslAt1

— Juan Guaidó (@jguaido) October 9, 2019

Post Views: 2.396
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAFDeuda externaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda