• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Café Literario, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Café Literario, / Rafael Antonio Sanabria Martínez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | febrero 27, 2025

Correo: [email protected]


El pasado martes 25 de febrero de 2025 se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio Inmaculada Concepción de La Victoria -municipio José Félix Ribas Estado Aragua la III edición de El Café Literario de dicha casa de estudio, un espacio destinado para el reencuentro con la palabra y la lectura, una tarde bonita que tuvo como finalidad ser un punto de encuentro de lectores interesados por la literatura.

Este espacio ofreció un ambiente agradable de lectura y puso énfasis, en forma creativa en la poesía con la declamación de un sinnúmero de poemas de noveles autores de diferentes años y secciones de la mencionada Unidad Educativa que se hicieron presente en una tarde donde llovió letras a montón. Reconozco el esfuerzo de cada participante en la producción inédita de sus joyas literarias y la singularidad de expresarlas de manera espontánea frente a un auditorio exigente, culto y conocedor del género literario.

Para quien suscribe estás líneas fue un honor que se haya tomado mi persona como invitado especial y fuente de motivación para los jóvenes estudiantes de esta III edición del Café Literario.

Agradezco profundamente al Colegio Inmaculada Concepción la sentida presentación que hicieron de mi persona en la voz del estudiante Juan Andrés Montenegro la cual inserto acá «Rafael Sanabria Martínez. Nació en El Consejo-Aragua, el 17 de septiembre de 1979. Casado con María Alejandra Orellana Rojas. Fruto de su unión nace: Aroa Montserrat Sanabria Orellana.

Humanista de múltiples actividades: alocuciones públicas, mantiene una muy visitada página en Facebook Crónicas de El Consejo Sanabria Martínez y una columna permanente en los Diarios: la Costa del Sol  Cumaná) y TalCualdigital (Caracas) cuyo contenido suele llegar a otros medios del país. Ha conducido, por más de 20 años, una exhaustiva investigación genealógica de las Familias de El Consejo. Fue premio nacional de cultura popular en el año 2010 por Fundación Bigott.

Autor de varios libros de poesía e historia local del municipio Revenga y eje este del Estado Aragua.

Es docente a nivel de educación primaria, secundaria y de post grado. Pero Sanabria prefiere ser identificado simplemente como maestro de escuela.

Son tan innumerables los diplomas, condecoraciones, medallas y placas que ha recibido de los sectores magisterial, eclesiástico, civil y del mundo del deporte.

Rafael Sanabria tiene varios títulos universitarios de pregrado y postgrado en sociología, educación y profesorado de matemáticas, con menciones honoríficas.

Actualmente Sanabria es director de la Casa de cultura Poeta Pedro Rafael Buznego Martínez (El Consejo) y Difusor de los lunes cívicos escolares en la localidad de El Consejo (Aragua)». Aplaudo de pie la iniciativa de la institución por fomentar en los jóvenes, en esta etapa de su formación académica la interacción con la palabra, porque nuestro país necesita más lectores ávidos e interesados en conocer y disfrutar de la literatura. Excelente estrategia docente que promueve el desarrollo del hábito lector en los estudiantes.

Sin duda alguna, la cultura escrita tiene como baluarte al libro y un lugar de preferencia en esta institución educativa, urge que propiciemos este espacio de lectura en escuelas, liceos, universidades, centros culturales, que privilegie la razón, el culto a la reflexión y el debate. Sin privarnos del goce libre de compartir nuestros sentimientos y emociones con libertad.

Que vivan los Cafés literarios en las Instituciones educativas porque proponen un tiempo de lectura silenciosa, sin condicionamientos, un espacio de libertad para compartir y debatir acerca de gustos y preferencias lectoras.

*Lea también: El vals Aroa Montserrat, por Rafael A. Sanabria M.

Sin exageración alguna, es urgente que este tipo proyecto se geste en todas las instituciones porque cumple con los principios de: gratuidad, diversidad, oportunidad, libertad y pasión por la lectura. Reitero mi agradecimiento al colegio Inmaculada Concepción. Sigan sembrando la semilla de la literatura, para cosechar poetas a granel. ¡Gracias!

 

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.608
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Café LiterarioOpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
Las cuentas no cuadran, por Estilito García
septiembre 17, 2025
El partido del pueblo, por Douglas Zabala
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda