• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caficultores volvieron a la calle en Portuguesa para exigir precios justos por quintal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 31, 2023

Alrededor de 2.000 caficultores en el occidente del país exigen que el quintal de café se cotice en un mejor precio para, al menos, cubrir costos


Un grupo cerca de 2.000 caficultores, que hacen vida en varios estados al occidente del territorio nacional, se concentraron el miércoles 30 de agosto en la redoma Los Planetarios de la ciudad de Araure, estado Portuguesa, con el fin de manifestar su descontento por el actual precio del quintal de café y exigir una mejor cotización del mismo.

Los caficultores, agrupados en la Unión Nacional Caficultora de Venezuela (Unacafev), proponen que el quintal de café pueda ser vendido entre 180 y 220 dólares; con lo que esperan poder cubrir los costos de producción. Además, piden que se publique la Gaceta Oficial los parámetros para que la industria reciba el grano y que se tomen decisiones para minimizar el contrabando «para saber quién permite la entrada de gandolas y camiones cargados de café” al país.

De igual forma, los caficultores pidieron que se diseñen políticas públicas que permitan un mejor desarrollo de la industria.

*Lea también: El mejor barista del mundo es venezolano: «El café es un medio de comunicación»

“Además, exigimos políticas públicas hacia el sector cafetalero, asistencia técnica, financiamiento, vialidad, garantizar un buen sistema de salud, educación y seguridad, además de combustible para secar y bajar el café del cerro”, señalaron en su llamado.

El martes 18 de julio, el gobernante Nicolás Maduro aseguró que en su gestión se ha recuperado la producción del café venezolano y aseguró que el país se «encuentra en un nivel alto de trabajo, producción y excelencia».

Durante la clausura del II Encuentro Internacional de Café de Especialidad Venezolano 2023, que se llevó a cabo en el Laguito de Fuerte Tiuna, el mandatario dijo que «todavía falta mucho por andar, pero estamos en un nivel alto de trabajo, producción y excelencia».

Al respecto, el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, dijo que pasaron de un millón 573 mil quintales en el año 2016, a 3.618.637 en el año 2022. Dijo que se están proyectando «el 2023 para 4.073.978 quintales». Acotó que la producción actual de café es excedentaria para la exportación del mismo. Asimismo, destacó que, del total de muestras de este año, 76% proviene de los estados Mérida, Trujillo y Miranda.

La protesta por un mejor precio del quintal de café por parte de los productores ya lleva varios meses. En diversas ocasiones, los caficultores se han trasladado a Caracas para manifestar su descontento y exigir que el ministro Wilmar Castro Soteldo les mejore las condiciones.

Con información de El Impulso

Post Views: 3.050
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CafécaficultoresCrisis en VenezuelaLaraPortuguesaquintalWilmar Castro Soteldo


  • Noticias relacionadas

    • PNB detuvo al abogado Franyer Hernández en Guanare: Colaboró con el Comando ConVzla
      abril 13, 2025
    • Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
      abril 13, 2025
    • Vente exige libertad inmediata de María Oropeza, tras cumplir ocho meses detenida
      abril 7, 2025
    • Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
      marzo 19, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela:...
      mayo 17, 2025
    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda