• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caficultores volvieron a la calle en Portuguesa para exigir precios justos por quintal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 31, 2023

Alrededor de 2.000 caficultores en el occidente del país exigen que el quintal de café se cotice en un mejor precio para, al menos, cubrir costos


Un grupo cerca de 2.000 caficultores, que hacen vida en varios estados al occidente del territorio nacional, se concentraron el miércoles 30 de agosto en la redoma Los Planetarios de la ciudad de Araure, estado Portuguesa, con el fin de manifestar su descontento por el actual precio del quintal de café y exigir una mejor cotización del mismo.

Los caficultores, agrupados en la Unión Nacional Caficultora de Venezuela (Unacafev), proponen que el quintal de café pueda ser vendido entre 180 y 220 dólares; con lo que esperan poder cubrir los costos de producción. Además, piden que se publique la Gaceta Oficial los parámetros para que la industria reciba el grano y que se tomen decisiones para minimizar el contrabando «para saber quién permite la entrada de gandolas y camiones cargados de café” al país.

De igual forma, los caficultores pidieron que se diseñen políticas públicas que permitan un mejor desarrollo de la industria.

*Lea también: El mejor barista del mundo es venezolano: «El café es un medio de comunicación»

“Además, exigimos políticas públicas hacia el sector cafetalero, asistencia técnica, financiamiento, vialidad, garantizar un buen sistema de salud, educación y seguridad, además de combustible para secar y bajar el café del cerro”, señalaron en su llamado.

El martes 18 de julio, el gobernante Nicolás Maduro aseguró que en su gestión se ha recuperado la producción del café venezolano y aseguró que el país se «encuentra en un nivel alto de trabajo, producción y excelencia».

Durante la clausura del II Encuentro Internacional de Café de Especialidad Venezolano 2023, que se llevó a cabo en el Laguito de Fuerte Tiuna, el mandatario dijo que «todavía falta mucho por andar, pero estamos en un nivel alto de trabajo, producción y excelencia».

Al respecto, el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, dijo que pasaron de un millón 573 mil quintales en el año 2016, a 3.618.637 en el año 2022. Dijo que se están proyectando «el 2023 para 4.073.978 quintales». Acotó que la producción actual de café es excedentaria para la exportación del mismo. Asimismo, destacó que, del total de muestras de este año, 76% proviene de los estados Mérida, Trujillo y Miranda.

La protesta por un mejor precio del quintal de café por parte de los productores ya lleva varios meses. En diversas ocasiones, los caficultores se han trasladado a Caracas para manifestar su descontento y exigir que el ministro Wilmar Castro Soteldo les mejore las condiciones.

Con información de El Impulso

Post Views: 1.602
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CafécaficultoresCrisis en VenezuelaLaraPortuguesaquintalWilmar Castro Soteldo


  • Noticias relacionadas

    • Vecinos de Bobare cerraron la vía Lara-Falcón tras un mes sin electricidad
      diciembre 6, 2023
    • Aguas servidas en sector de Barquisimeto amenazan la salud de 11 familias
      noviembre 24, 2023
    • Familias en barrio de Barquisimeto en peligro de inundación por torrenteras obstruidas
      noviembre 23, 2023
    • Docentes de Lara se declaran en emergencia por irregularidades con sus pagos
      noviembre 13, 2023
    • Unión Europea prorrogó por seis meses las sanciones contra la administración Maduro
      noviembre 13, 2023

  • Noticias recientes

    • El ausentismo en el referendo por el Esequibo fue el "voto castigo" para el Gobierno
    • El declive de la democracia liberal, por Fernando Mires
    • Opciones y aclaraciones, por Simón García
    • Tercera campanada, por Gregorio Salazar
    • Nicolás Maduro y el presidente de Guyana se reunirán el #14Dic

También te puede interesar

Venezuela rechaza alianza militar de EEUU con Guyana
noviembre 8, 2023
En el barrio San Lorenzo de Lara tienen meses sin aseo domiciliario
octubre 30, 2023
Fuertes lluvias causaron problemas en los estados Trujillo, Lara y Falcón
octubre 28, 2023
Gobierno y oposición de Guyana se unen contra «pretensiones» de Venezuela en el Esequibo
octubre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro y el presidente de Guyana se reunirán...
      diciembre 9, 2023
    • Venezuela saluda una posible reunión con Guyana gracias...
      diciembre 9, 2023
    • María Corina Machado en Mérida: "No nos van a desviar...
      diciembre 9, 2023

  • A Fondo

    • El ausentismo en el referendo por el Esequibo fue el "voto...
      diciembre 10, 2023
    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada...
      diciembre 9, 2023
    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan...
      diciembre 8, 2023

  • Opinión

    • El declive de la democracia liberal, por Fernando Mires
      diciembre 10, 2023
    • Opciones y aclaraciones, por Simón García
      diciembre 10, 2023
    • Tercera campanada, por Gregorio Salazar
      diciembre 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda