• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una familia necesita casi dos millones de bolívares diarios para alimentarse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | junio 22, 2020

El salario mínimo de 400.000 bolívares, que equivale a dos dólares, solo cubre un promedio de 10,8% de los ocho productos de la canasta alimentaria medida por Primero Justicia


Una familia representativa de cinco miembros necesitó Bs. 1.845.883,87 diarios para adquirir la canasta alimentaria en mayo que se ubicó en Bs. 55.376.516,36 bolívares, aumentando Bs. 9.430.258,43, 20,5%, con respecto al mes de abril de 2020, cuando se situó en Bs. 45.946.257,93, de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: salsa y mayonesa, 63,4%; raíces, tubérculos y otros, 57,0%; granos, 54,4%; frutas y hortalizas, 28,5%; cereales y productos derivados, 23,9%; grasas y aceites, 22,6%; café, 18,5%; pescados y mariscos, 15,1%; carnes y sus preparados, 13,2%; azúcar y sal, 13,2% y leche, quesos y huevos, 8,0%.

Precios se estabilizan en junio

En la tercera semana de junio los precios de ocho productos básicos medidos por el Observatorio de la Canasta Alimentaria del partido opositor Primero Justicia se estabilizaron como consecuencia del desplome de la caída del consumo, de acuerdo con los diputados de la Asamblea Nacional (AN) José Guerra y Sandra Flores.

«Esta semana los precios mostraron estabilidad por la caída del consumo. No es la depreciación del bolívar con respecto al dólar, fue la caída del consumo que fue muy drástica y eso inhibe que los precios puedan aumentar. Por esa razón hemos visto esa estabilidad de precios esta semana. Hay un nivele de subconsumo importante en los venezolanos debido al incremento de los precios», explica el diputado y economista José Guerra.

Señala que hay un gran desacato al control de precios establecido por el gobierno de Nicolás Maduro con la regulación de 27 productos de la canasta alimentaria. «Afortunadamente no existe, lo que vemos es que la escasez se acabó, pero lo que hay es una insuficiencia del ingreso para adquirir los precios a ese nivel que tienen actualmente».

En una rueda de prensa realizada la mañana de este lunes 22 de junio, los parlamentarios indicaron que el salario mínimo de 400.000 bolívares, que equivale a dos dólares, solo cubre un promedio de 10,8% de los ocho productos de la canasta alimentaria medida por PJ, que son carne de res, harina de maíz precocida, arroz, queso blanco, pasta, aceite, pollo y un cartón de huevos.

Si se incorporan los bonos -ticket de alimentación de Bs. 400.000 más los que entrega el gobierno- apenas se puede adquirir 21% de la cesta.

Los resultados del estudio muestran que Aragua es el estado más caro para comer y Apure el más económico, al menos durante la tercera semana de junio.

Mientras que en Apure una persona necesita 2,89 millones de bolívares o 14,22 dólares para comprar los ocho alimentos, en Aragua requiere 4,11 millones de bolívares 20,23 dólares.

Lo que hace que Apure sea el estado más económico para alimentarse es precisamente que es un estado llanero, donde productos como la carne de res y el queso son mucho más baratos que en otros estados del país.

*Lea también: Tienda CLAP de Terrazas del Ávila pasa a manos iraníes y abrirá en julio como Megasis

Barinas es el más costoso de los estados llaneros de Venezuela. Se necesitaron en promedio 3,502 millones de bolívares o 17,24 dólares para comprar los ocho productos básicos.

La diputada Sandra Flores asegura que hay una severa crisis alimentaria en Barinas.

«Tenemos un serio problema de desnutrición sobre todo en las zonas más populares (barrios y pueblos). Los sueldos son miserables. Puedes estar en tu casa y vienen muchas personas al día a pedirte algo de comer. Muchas personas en la calle pidiendo comida e los transeúntes o yendo directamente a la casa».

Refiere que, según Caritas Venezuela, 30% de la población de Barinas, especialmente los niños, tienen severos problemas de desnutrición. Señala que prácticamente solo consumen topocho, que es un plátano muy pequeño que se da en cualquier lugar.

En Portuguesa la canasta costó 15,41 dólares, Táchira 14,65 dólares, Nueva Esparta 18,06 dólares, Caracas 18,1 dólares, Bolívar 17,89 dólares, Falcón 16,83 dólares, Carabobo 18 dólares, Cojedes 16,63 dólares, Aragua 20,23 dólares, y en Trujillo 15,70 dólares.

La canasta de Anzoátegui, con 10 productos que incluye azúcar, café y margarina pero no contiene aceite, costó 4,57 millones de bolívares o 22,46 dólares, de acuerdo con el Observatorio de PJ.

Post Views: 1.815
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta AlimentariaJosé GuerraPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
      abril 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

En marzo una familia necesitó $17,5 diarios para cubrir canasta alimentaria, según Cendas
abril 22, 2025
Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
abril 14, 2025
Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
PJ anuncia exclusión de gobernador Alberto Galíndez por actuar «contra la unidad»
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda