• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cajas CLAP apenas cubren 10% de la nutrición que necesita una familia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

clap - encovi - gobierno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2019

El informe presentado como cierre de 2019 muestra que en febrero el alcance de las cajas CLAP era de 54% pero en noviembre cayó a 35%


La organización Ciudadanía en Acción publicó un informe de cierre de 2019, basado en una investigación realizada sobre la disposición de alimentos y nutrición en Venezuela.

Este análisis se basó en el monitoreo mensual que realizó esta organización respecto a diversos factores que inciden en el consumo, entre ellos, la entrega de las denominadas cajas CLAP, una política implementada por el gobierno a través de los llamados Comités Locales de Abastecimiento y Producción.

El estudio realizó una comparación entre la dieta prototipo sociohistórica de los venezolanos entre los años 1999 y 2014, que durante ese período reflejaba un promedio de 36 kilogramos de consumo per cápita al mes, mientras que para noviembre de este año, esa cifra apenas llegaba a 15,5 kilogramos por persona al mes.

El análisis también muestra la caída en la distribución de las cajas CLAP en 15 estados del país, en los cuales pasó de tener un alcance de 54% en febrero a 35% en noviembre, que se traduce en una disminución significativa en el número de cajas: de 11.600.000 entregadas durante el segundo mes del año llegaron a tan solo 2.562.000, nueve meses después.

El contenido de la caja también varió en comparación a lo que se entregaba a principios de año: 3 kilogramos de arroz blanco, lo que lo convirtió en el principal alimento del denominado CLAP, seguido por la pasta (2,95 kg) y la harina de maíz (1,91 kg).

Cada caja o bolsa CLAP además contiene un peso promedio de 10,3 kilogramos y tiene una periodicidad promedio de entrega de 48 días. Pero estos alimentos solo cubren 28.720 kilocalorías, así que si un grupo familiar depende de estos productos para su dieta básica, solo representa 10,5% del requerimiento familiar.

El estudio fue realizado en una muestra geográfica que abarcó 11 nodos principales geográficos, regiones en las cuales se movilizan cargas diversas hacia otras regiones de consumo final y 21 nodos laterales, zonas del país desde donde se movilizan cargas alimentarias específicas o especializadas.

El monitoreo se centra en las cargas alimentarias que están listas para el consumo y que tienen como destino final centros de compra que ejercen influencia sobre 80% y 85% de los alimentos disponibles.

Post Views: 2.304
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentosCLAPNutrición


  • Noticias relacionadas

    • Canasta alimentaria familiar de enero estimada por Cendas-FVM aumentó en bolívares 4%
      febrero 21, 2025
    • Juez ordena devolver a Alex Saab bienes y otros inmuebles que posee en Barranquilla
      enero 27, 2025
    • FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
      enero 6, 2025
    • Según Delcy Rodríguez, los CLAP distribuyeron 132 millones de combos en 2024
      enero 4, 2025
    • Sviaa: «Disponibilidad de alimentos creció, pero no el poder adquisitivo del venezolano»
      noviembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo

También te puede interesar

Industrias de harina de maíz precocida temen que vuelvan las distorsiones de precios
septiembre 21, 2024
Cómo se comportó el consumo en la semana previa al #28Jul, según un estudio de mercado
agosto 5, 2024
EsPaja | ¿González Urrutia anunció que eliminará los CLAP, como corrió en redes sociales?
junio 13, 2024
Delcy Rodríguez dice que van a «garantizar alimentos para los adultos mayores»
junio 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda