• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Calculan en $500 millones pérdidas durante protestas de Panamá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2022

«No es posible que el país esté secuestrado por pocas personas que no permiten el libre tránsito», expresó la presidenta de la Fedecámaras Panamá, Alicia Jiménez


La presidenta de la Federación de Cámaras de Comercio de la República de Panamá (Fedecámaras), Alicia Jiménez, aseguró que las pérdidas económicas ocurridas en Panamá durante las últimas tres semanas, alcanzan los $500 millones.

Jiménez sostuvo que no es posible que el país esté secuestrado por pocas personas que no permiten el libre tránsito.

Destacó que, ni siquiera con la pandemia de la covid-19 se impidió el libre tránsito, y que en esta ocasión se han perdido hasta 100.000 consultas médicas.

Un total de 17 gremios productores agropecuarios, de la agroindustria y de organizaciones afines le solicitaron al gobierno poner un alto a los bloqueos en las calles y avenidas para que la producción de alimentos frescos, insumos y las materias primas para la agroindustria lleguen a los puntos de destino.

Lea también: Diferencia de cálculos y políticas accidentan precio del combustible para transportistas

«Esta situación resulta insoportable para los productores de alimentos, ya que está causando graves y cuantiosas pérdidas y afectaciones a la producción y a los productores nacionales, cuantificadas en $131 millones durante el período de protesta», expresan en el comunicado.

Ejecutivo y líderes sociales negocian darle fin a las protestas en Panamá

Este miércoles 20 de julio representantes del gobierno de Panamá y de organizaciones sociales iniciaron un encuentro para negociar el fin de las protestas.

Desde hace dos semanas se han producido manifestaciones contra el aumento de los precios de bienes y servicios y del combustible.

El pasado domingo, el Ejecutivo se comprometió a reducir el precio del combustible, pero esto no significó que se pusiera término a las protestas.

Lea también: ¿Qué desató las mayores protestas en años en Panamá?

Post Views: 2.734
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aumento de la gasolinaFedecámarasPanamáProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
      julio 8, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Panamá niega haber pedido asistencia militar a EEUU por crisis en el Darién
      junio 1, 2025
    • Colombia advierte de nuevas rutas de «migración a la inversa» por el Pacífico y el Caribe
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
mayo 26, 2025
Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
mayo 23, 2025
Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
mayo 22, 2025
Panamá: «Para todos los efectos prácticos» el paso del Darién está cerrado
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda