• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Calculan que cinco mil personas han fallecido por VIH en primeros seis meses de 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emigrar o morir: el drama de los venezolanos que viven con VIH Protesta VIH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 31, 2018

Hasta la fecha, las personas que padecen VIH solo han recibido medicamentos donados por parte de organizaciones en el exterior, y solo alcanza para un mes


El secretario general de la Red Venezolana de Gente Positiva, Eduardo Franco, denunció que al menos cinco mil personas con VIH/SIDA han fallecido durante los primeros seis meses de 2018 debido a la falta de tratamientos antirretrovirales.

Durante una protesta en Carabobo, el activista destacó que actualmente diversas organizaciones han solicitado al Ministerio de Salud que solventen la escasez de los fármacos necesarios para sobrevivir, pero no han obtenido una respuesta efectiva. “No hay pronunciamiento del Estado sobre los antirretrovirales que deben comprar, cuánta cantidad o cuándo los van a comprar”.

Además, indicó que la Organización Panamericana de la Salud se mantiene en negociaciones con el Estado, “pero eso no nos sirve, los medicamento sirven es el estómago de las personas”.

La Red calcula que actualmente, existen más de 150 mil personas que requieren tratamiento antirretroviral en todo el país. De ellos, entre cuatro y cinco ingresan diariamente a los servicios públicos de salud, pero fallecen dos o tres personas, en cada entidad, por falta de medicamentos o insumos.

“Llegan en etapa Sida y cómo no hay medicamentos o insumos para atenderlos, lamentablemente fallecen. La etapa Sida se puede revertir, pero con tratamiento”, reiteró el activista, al tiempo que indicó que según  las cifras que reconoce el mismo Ministerio, más de tres mil personas mueren debido a esta enfermedad al año.

Hasta la fecha, las personas que padecen VIH solo han recibido medicamentos donados por parte de organizaciones en el exterior, y solo alcanza para un mes.

Por su parte, el representante de las personas con VIH en el estado Apure, Pablo Montilva, indicó que este año no han podido retirar en la entidad el tratamiento para esta enfermedad.

En su caso, tiene seis meses sin retirar medicamentos a través del IVSS, por lo que solicitó al Gobierno nacional ocuparse de proveer insumos a las redes de salud públicas y privadas, para esta y otras enfermedades crónicas.

Montilva destacó que en Apure no hay infectólogo y los servicios de salud son precarios. Además, dijo que los pacientes en muchas oportunidades son víctimas de enfermedades oportunistas debido a la mala alimentación y la falta de tratamiento.

Mientras que Yainni Navarro, proveniente de Bolívar, indicó que en esa entidad hay cinco mil personas con VIH que son víctimas de enfermedades como la tuberculosis, toxoplasmosis, paludismo. “Al menos diez personas diarias se mueren por falta de tratamiento”.

Post Views: 3.386
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de medicamentosPacientes con VIH


  • Noticias relacionadas

    • Pacientes oncológicos protestan este #8Jul frente al IVSS para exigir medicinas
      julio 8, 2024
    • 40% de la población pobre que se enfermó no fue al médico por falta de dinero
      marzo 22, 2024
    • Escasez de medicamentos bajó a 26% en noviembre de 2023, según Convite
      enero 8, 2024
    • Convite: Octubre cierra con 27% de escasez de medicinas para seis enfermedades
      diciembre 5, 2023
    • Escasez de medicinas es de casi 27% en septiembre, según Convite
      octubre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Convite estimó en junio 27% de escasez de medicinas para seis enfermedades estudiadas
septiembre 1, 2023
Convite reporta 26,6% de escasez de medicamentos en abril
junio 9, 2023
En marzo, tres de cada 10 farmacias no tenían medicamentos para tratar seis morbilidades
abril 30, 2023
Venezuela tuvo un 31,7% de escasez en medicinas durante enero de 2023
marzo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda