• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caleca presenta programa de dos años para combatir el hambre con apoyo internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caleca propone programa para combatir crisis alimentaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2023

Tras su recorrido por el interior del país, que incluye localidades como Ciudad Guayana, San Felipe, Maracaibo, Tucupita y San Fernando de Apure, Caleca subrayó que se encontró con hambre y necesidad como consecuencia de un país paralizado


El candidato a las primarias de oposición Andrés Caleca presentó un programa de Gobierno que aplicaría de hacerse con la presidencia del país, centrado en combatir la crisis alimentaria del país con un proyecto de dos años financiado con capital nacional e internacional.

En un acto realizado en Valle de la Pascua, en el estado Guárico, Caleca recalcó que fijó como prioridad combatir la crisis alimentaria debido a sus recorridos por el interior del país y su roce con la población. Recordó que una investigación de la la Universidad Católica Andrés Bello señaló que el 82% de los venezolanos vive en pobreza y la mitad en pobreza crítica.

«Esto no lo podemos permitir y, por ello, mi primera decisión será decretar la emergencia alimentaria para enfrentar esta situación», afirmó.

Según detalló el candidato, este programa tendría una duración de dos años y sería financiado con la ayuda de organismos multilaterales, incluyendo la Organización de las Naciones Unidas (ONU), solicitud que harían en razón del estado de emergencia humanitaria compleja que padece el país.

El objetivo del proyecto Venezuela sin hambre, es enfrentar la carencia alimentaria y la desnutrición en el corto plazo, mientras se reactiva el aparato productivo del país, para lo cual se fomentará la inversión de capital privado nacional e internacional, que genere empleo estable y bien remunerado que le permitan vivir dignamente a los venezolanos.

Tras su recorrido por el interior del país, que incluye localidades como Ciudad Guayana, San Felipe, Maracaibo, Tucupita y San Fernando de Apure, Caleca subrayó que se encontró con hambre y necesidad como consecuencia de un país paralizado.

«La gente desnutrida, triste desesperanzada, esperando una bolsa CLAP que nunca llega y, cuando lo hace, viene llena de gorgojos porque se lo roban todo en el camino. Eso no lo podemos permitir», reflexionó.

Con respecto a las dudas que se apoderan de la opinión pública a raíz de la desconfianza que ha creado el Consejo Nacional Electoral (CNE) con la dimisión de sus rectores, que compromete la intención de voto en las elecciones presidenciales, Caleca insiste en que es posible alcanzar un cambio por la vía electoral.

«Hemos lanzado esta candidatura para inspirar al país, para decirle que podemos cambiar, que tenemos el poder de hacerlo, que no es otro que el inconmensurable poder del voto de todos los venezolanos como uno solo porque Venezuela merece más», sostuvo.

*Lea también: María Corina Machado: Mi «inhabilitación» trajo la atención internacional al país

Asegura que más del 80% de la población ansía un cambio político en el país, por lo que propone la conformación de una coalición nacional que agrupe a todo este sector de la población.

Además, resaltó que el chavismo espera que la oposición abandone la ruta electoral, por lo que insistió en que no pueden caer en estas provocaciones, pues el terreno electoral es precisamente donde la oposición tiene ventaja.

«El gobierno sabe que los colectivos no funcionan, porque la gente perdió el miedo, ellos saben que no tenemos que llevar testigos a un barrio desde otro barrio, porque ya tenemos los testigos en el barrio que no le tienen miedo a nadie y van a defender nuestras mesas, porque el país cambió, el 80% de los venezolanos los rechazan», sostuvo.

Post Views: 2.944
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés CalecaCandidatos primarias 2023crisis alimentariaPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Andrés Caleca: «No nos vamos a ir del proceso electoral, tienen que echarnos»
      abril 8, 2025
    • Andrés Caleca: Reforma constitucional busca «desmontar todo atisbo democrático»
      febrero 18, 2025
    • Caleca sobre decisión del MPV de ir a elecciones: «Sabemos y corremos los riesgos»
      febrero 11, 2025
    • MPV despliega consultas en todas las instancias para decidir posición ante elecciones
      febrero 8, 2025
    • Opositores piden al ministro de la Defensa “respetar la voluntad del pueblo”
      diciembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Andrés Caleca: Los rectores del CNE abandonaron el cargo en la práctica
octubre 13, 2024
Caleca calificó de «exabrupto» detención del alcalde Rafael Ramírez Colina
octubre 2, 2024
Andrés Caleca se incorpora al Movimiento Por Venezuela, según informó Simón Calzadilla
septiembre 12, 2024
Caleca: Salida de González Urrutia debe unir a venezolanos en resistencia y organización
septiembre 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda