• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Calles sin destino, por Adriana Moran



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ARTÍCULO-DE-OPINIÓN.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Adriana Moran | @NuevaTec47 | febrero 26, 2020

@NuevaTec47


Los venezolanos deberíamos ser capaces de llenar las calles en señal de protesta. De inundar no solo las grandes avenidas de Caracas con nuestra furia sino también las de la provincia golpeada como nunca por oscuranas y escaseces.
Tendríamos que ser capaces de juntarnos para recorrer ese asfalto que se ha cobrado tantas vidas y mostrar que somos muchos, que somos casi todos, los que queremos un cambio para este país que ya a duras penas reconocemos como el nuestro.
Para que esa voluntad mayoritaria salga a la calle, necesita saber que sale porque existe otra voluntad, la política, de guiar ese reclamo por los caminos que puedan conducirla a recobrar la esperanza.
Que no es una calle ciega como otras recorridas, que no es una emboscada con fines ocultos como otras antes, que es una manifestación genuina del cambio que queremos y que está orientada y dirigida a canalizar ese descontento y a transformar esa fuerza humana en la energía capaz de alcanzar por sí misma los objetivos que desde hace tiempo perseguimos.
Para que el mundo nos vea” es una buena razón salir a marchar, pero sabemos que el mundo nos ha visto ya demasiadas veces y que ha visto también como esas mismas calles que se llenaron a inicios de 2019 se fueron vaciando con el transcurrir de los meses porque el discurso que los convocó a la salida inminente y que a veces se pareció demasiado a una trampa nunca tuvo una posibilidad real de cumplirse.
Lea también: El regreso del regreso, por Adriana Moran
Los que volvimos a nuestra vida cotidiana con la ira y la frustración a cuestas después de sentir que éramos millones los que podíamos empujar el carro del cambio, pero que no había un camino que pudiéramos seguir sino muchos atajos de destino incierto y que, en su mayoría, solo estaban en la imaginación febril de quienes conducían ese carro, difícilmente nos sentiremos convocados a dejar una vez más nuestras huellas en el pavimento para una vez más, regresar con la ira y la frustración intactas.
Liderar una mayoría significa la responsabilidad de acercar voluntades a un proyecto común y de reunir la mayor cantidad posible de gentes para construir una fuerza real y tangible. Capaz de expresarse en las calles. Capaz de expresarse en las urnas en defensa de su Asamblea Nacional amenazada. Capaz de contarse para cambiar su destino.
Post Views: 1.102
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adriana MoranOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
julio 16, 2025
La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
julio 16, 2025
Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
julio 16, 2025
Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda