• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cámara aseguradora de Venezuela: Seguros son afectados por «carga tributaria muy grande»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aseguradoras Venezolanas registran pérdidas aseguradora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 23, 2022

María del Carmen Bouffard considera que hay aspectos positivos en la reforma a la Ley de la Actividad Aseguradora. Además, denunció que hay una proliferación de empresas ilegales que ofrecen el RCV para los conductores


La presidenta ejecutiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela, María del Carmen Bouffard, manifestó este miércoles 23 de febrero que el primer cambio que debe suceder en el país es la generación de una economía «sólida y estable», esto con el fin de que la ciudadanía no sea afectada con los «vaivenes y golpes» de la crisis actual y puedan acceder a productos que le permitan estar asegurados y por ende, disfrutar de servicios de salud.

En entrevista concedida a Unión Radio, Bouffard recordó que en los últimos años se ha producido el cierre de muchas empresas en el país y enfatizó que «todo esto es un círculo vicioso que hasta que no tengamos una economía estable, todos vamos a sufrir».

Destacó que el flujo de caja de las aseguradoras se ven afectados con los aranceles, ya que asegura tienen una «carga tributaria extremadamente grande» como lo es el pago de anticipo cada 15 días del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), por lo que subrayó que fue notificada esta eventualidad al órgano regulador y en la consulta que adelanta el Parlamento.

*Lea también: Sundde ordenó a cinco clínicas de Caracas recibir todos los seguros nacionales

Indicó que como representante de la Cámara de Aseguradores de Venezuela fue llamada a la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 en el contexto de las consultas que hace la subcomisión que trabaja en la reforma de la Ley de la Actividad Aseguradora, la cual fue aprobada en primera discusión.

Aseveró que el articulado tiene cosas positivas que se pueden resaltar, así como aspectos que pueden ser susceptibles a mejoras. En ese sentido, destacó que era necesaria la reforma al instrumento legal debido a que estaba «rezagada» en aspectos como la actualización de los capitales, la garantía a la nación, el uso de la tasa cambiaria en vez de las unidades tributarias.

María del Carmen Bouffard resaltó que otro de los aspectos positivos es la consideración de recuperar lo que se conoció como «banca seguros»; una modalidad que está suspendida desde 2010 en la que se permitía a la banca la comercialización de seguros.

Cree que al establecer normas y regulaciones concretas sobre este aspecto, puede haber un mercado «importante» para atender. Recordó que para 2009 había 1,8 millones de clientes con este servicio; lo que era un 2 o 3% de la cartera de los seguros de vida, pero que en la actualidad solo representa el 0,2%.

*Lea también: Superintendencia de Seguros fija en $844,35 diarios pólizas para pacientes con covid-19

Sin embargo, considera que todas aquellas modificaciones que generen un impacto financiero se aplique de forma progresiva, de tal manera que se permita a las empresas poder adecuarse a la nueva normativa. Agregó que otros aspectos positivos es el fomento al desarrollo de los «micro seguros» y los «seguros inclusivos», con lo que se permitiría a las personas de bajos recursos poder tener la posibilidad de proteger su patrimonio.

Sobre el tema de la Responsabilidad Civil Vehicular (RCV), la presidenta de la Cámara Aseguradora de Venezuela afirmó que este requisito es obligatorio por ley, aunque manifestó que se ha registrado un aumento de «empresas ilegales que no son empresas de seguros», las cuales no están ni supervisadas ni autorizadas, que en muchos casos no se sabe si garantizará o no una eventualidad que se presente a la hora de manejar.

«La regulación de la Responsabilidad Civil corresponde a la Superintendencia, quien es la que establece la modalidad, la cobertura, la suma asegurada y la prima», dijo Bouffard.

Lamentó que en Venezuela no exista una cultura respecto al tema de los seguros en Venezuela y destacó que la gente adquiere esto «por si lo para un fiscal» y no en pro de posibles daños o resguardos.

Post Views: 3.403
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Aseguradora de VenezuelaEconomíaImpuesto Sobre La RentaMaría del Carmen Bouffard


  • Noticias relacionadas

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda