• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cámara de Aseguradores no ve con malos ojos regulación de coberturas para casos de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agradecida covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2021

De acuerdo con el precio de este 5 de abril ($56,17) de la moneda digital petro, creada por la administración de Nicolás Maduro, la cobertura máxima para los 14 días de hospitalización suma 11.795 dólares, es decir, 842,55 dólares diarios


La Cámara de Aseguradores de Venezuela no ve con malos ojos la regulación de las pólizas para patologías asociadas confirmadas o no de pacientes contagiados con covid-19 ordenada por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg), que obliga a las empresas a cubrir entre un mínimo de 10 días y un máximo de 14 días de hospitalización sin cuidados intensivos por un monto de hasta 15 petros diarios, es decir, un total de 210 petros.

«Tal instrucción lo que procura es garantizar no solo la prestación de un servicio eficiente y oportuno por parte de las aseguradoras para una cobertura que se ha venido dando por responsabilidad social de estas en resguardo de la preservación y protección de la salud de las población venezolana, sino también la salud financiera y el correcto funcionamiento del sistema asegurador nacional en beneficio de todos los asegurados», dice la cámara en un comunicado, emitido este lunes 5 de abril.

Aclara que la instrucción emanada por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora «no impide que las aseguradoras de manera individual puedan revisar y analizar dentro de las sumas aseguradas contratadas, aquellos casos particulares que, por su complejidad y características específicas, se diferencien del comportamiento del promedio de casos, y excedan de los parámetros establecidos en la regulación».

De acuerdo con el precio de este 5 de abril ($56,17) de la moneda digital petro, creada por la administración de Nicolás Maduro, la cobertura máxima para los 14 días de hospitalización suma 11.795 dólares, es decir, 842,55 dólares diarios.

La Cámara de Aseguradores señala que la regulación de los límites máximos de cobertura con base en tiempos y costos razonables para la atención de los casos fue llevada a cabo por la Sudeaseg «luego de un año de monitoreo constante de los casos de covid-19 atendidos por las empresas de seguros nacionales y tras realizar los análisis correspondientes» para «garantizar que todos los asegurados cuenten con la atención que requieran por patologías asociadas a la covid-19, pero también la viabilidad del sector asegurador venezolano».

La fijación de los límites, indica, fue realizada con base en tiempos y costos razonables para la atención de los casos, considerando «el promedio atendido en los centros de salud privados durante todo un año, que han requerido atención médica y hospitalaria por patologías asociadas la covid-19».

Por otro lado, la Cámara de Aseguradores sostiene que, a pesar de estar excluidas las epidemias y, por ende, la covid-19, de las pólizas de salud, el sector asegurador nacional «dio un paso al frente acompañando a sus asegurados en las duras consecuencias financieras que acarrea para sus familias enfrentar la atención de esta terrible enfermedad en centros de salud privados».

Post Views: 1.801
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de Aseguradores de VenezuelaCOVID-19Pólizas de segurosSuperintendencia de la Actividad Aseguradora


  • Noticias relacionadas

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Lo que establece la nueva norma sobre la póliza de Responsabilidad Civil de Vehículos
      octubre 25, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • Polonia pide a ciudadanos evitar viajar a Venezuela ante posible deterioro de seguridad
    • Boletos agotados en aeropuerto de San Antonio del Táchira: viajeros buscan alternativas
    • Denuncian detención de sindicalista Arnaldo Méndez: "Lo sacaron a golpes de su casa"
    • Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

También te puede interesar

Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Cámara de Aseguradores de Venezuela eligió Junta Directiva 2024-2025
marzo 23, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Polonia pide a ciudadanos evitar viajar a Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Boletos agotados en aeropuerto de San Antonio del Táchira:...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda