• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Cámara de centros comerciales: Déjennos trabajar respetando medidas sanitarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

marcas sectores autorizados están centros comerciales Caracas Profranquicias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2020

Los centros comerciales proponen protocolos para la entrada y circulación de las personas en las infraestructura, además del respaldo al uso del tapabocas como medida primaria de evitar contagios por covid-19


El presidente de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Freddy Cohen, manifestó este lunes 25 de mayo que el Ejecutivo debe permitir salir a la población sana a producir en el país, ya que se llevan 71 días de confinamiento y existe un nivel de angustia que existe en la población y que viene en aumento. Acotó que la mayoría de los casos que se han registrado en los últimos días, donde se evidenció un repunte importante de contagios, son de los venezolanos que vienen del extranjero.

«Lo lógico es confinar a los que vienen del extranjero. A los que están sanos, hay que dejarlos libres y permitirles que puedan ir a trabajar. No es lo mismo confinarte un mes, dos meses, pero llevamos 71 días de confinamiento y pienso que con las medidas del caso, del distanciamiento social, creando esa conciencia nueva, se debe permitir salir a producir», señaló en entrevista a Unión Radio.

*Lea también: El «Forest», segundo tanquero iraní, llegó a aguas territoriales del país el #25may

Por ello, mencionó que el mandatario Nicolás Maduro comentó sobre una flexibilización de la cuarentena, idea que piensa que tiene sentido la misma. Además, dijo que los venezolanos han aprendido a manejar el distanciamiento social y que aunque se han aumentado los casos de contagio, el número de muertos se han mantenido en 10 personas.

Recalcó que  «no ha habido un confinamiento como tal» en los mercados y supermercados y puso el ejemplo de China y Hong Kong, donde si un ciudadano sale de su país hasta la isla y regresa, por protocolos debe estar unos 15 días en cuarentena. En ese sentido, dijo que las medidas sanitarias que deben tomarse tienen que estar orientadas al control de la población que ingresa a la nación.

*Lea también: 10 consejos para tratar la ansiedad durante la cuarentena

Freddy Cohen dijo que es necesario cumplir las medidas restrictivas como el uso de tapabocas y de distanciamiento, al tiempo que manifestó estar «confundidos» por la falta de cohesión entre los voceros de la administración Maduro respecto a las normas a seguir, ya que «una cosa que queremos después de 72 días de confinamiento es que se pueda volver a la nueva normalidad que se está viendo en otros países».

A su juicio, la «nueva normalidad» propuesta en los centros comerciales es que existan protocolos de entrada, donde las personas deben caminar por el mismo sentido en los pasillos, hay que hacer colas para entrar a los locales y los baños. «Este virus va a estar por un tiempo en nuestras vidas. Lo que tenemos que hacer (…) tenemos que entrar y ser más ciudadanos y debemos en principios respetar el distanciamiento físico».

 

Post Views: 900
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cavececocentros comercialescoronavirusFreddy Cohen


  • Noticias relacionadas

    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros comerciales son un reflejo del país
      septiembre 17, 2023
    • OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
      septiembre 6, 2023
    • Locales vacíos ensombrecen centros comerciales de Caracas
      septiembre 3, 2023
    • ¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
      junio 23, 2023
    • Boris Johnson «engañó deliberadamente» al parlamento sobre el «partygate», dice comisión
      junio 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos en Venezuela
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión de Almagro
    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre "liberación" de Tocorón

También te puede interesar

¿Clínica Metropolitana sugirió uso de tapabocas en sus áreas por aumento de covid-19?
junio 15, 2023
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
mayo 30, 2023
Gobierno de Maduro anuncia cierre de estadísticas de covid-19
mayo 8, 2023
72 casos de covid-19 se registraron en Venezuela del 19 al 25 de marzo
marzo 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda