• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cámara de Comercio de Barranquilla rechaza intento de Maduro para recuperar Monómeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monomeros AFP VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2022

La estatal venezolana Pequiven en nombre de la administración de Nicolás Maduro, envió una lista a la Cámara de Comercio de Barranquilla con los nombres de los nuevos gerentes de su empresa filial Monómeros 


La Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB) rechazó la inscripción de una nueva junta directiva de Monómeros, que había presentado la administración de Nicolás Maduro en busca de recuperar el control de la compañía.

La decisión fue notificada a la empresa el jueves 11 de agosto que actualmente es manejada por la oposición, luego de que esta presentara una oposición al intento de inscripción realizado por Pequiven, informó el medio colombiano El Heraldo.

El presidente de la compañía, Guillermo Rodríguez, aseguró que la empresa emprendió las respuestas que corresponden oficialmente y que es la cuarta vez que se intenta algo similar por parte de Maduro.

Monómeros está a cargo de la oposición que lidera Juan Guaidó; sin embargo, en el interior de la Asamblea Nacional de 2015 hay algunos diputados que cuestionan el rumbo que ha tomado la empresa.

En los últimos días, la administración de Maduro adelanta una cruzada en busca de recuperar el control de esta compañía, el cual perdió en 2019, al igual que el de Citgo en Estados Unidos, el oro que está en Reino Unido y el avión que fue detenido en Argentina y que el Departamento de Justicia de EEUU busca confiscar.

Tras el anuncio de la reanudación de las relaciones entre Colombia y Venezuela surge el interrogante sobre lo que viene para la empresa.

Sin embargo, hay un aspecto que se debe considerar y es la reciente aprobación por un año más de la licencia por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de  Estados Unidos, la cual le fue revocada durante el manejo del gobierno chavista.

*Lea también: Petro afirma que primero se retomarán las relaciones institucionales y descarta reunión con Maduro

Agregó Rodríguez en entrevista con El Heraldo que esta respuesta de la CCB se explica porque su posición es la que tiene la legalidad de acuerdo con legislación comercial en Colombia.

«La preocupación de nosotros de esta Junta y de esta Gerencia en este momento es simplemente obtener financiamiento de la materia prima para que la empresa siga cumpliendo con su papel con su trabajo de llevar adelante nuestro proyecto y buscar que haya el crecimiento. Lo demás, que no depende de nosotros definitivamente tenemos que dejarlo de lado», indicó.

Destacó que recientemente y justo tres días antes de su vencimiento, la empresa obtuvo la licencia por parte de la OFAC sin la cual la empresa no puede funcionar ya que esta le permite el acceso a créditos y proveedores internacionales.

«Ha sido muy claro el planteamiento de que no podemos dejar que se pierda la licencia y si hay relación con Pequiven que está sancionada en Venezuela, pues se perdería la licencia, entonces la empresa dejaría de funcionar», agregó.

El empresario dijo que ha reiterado al gobierno entrante del presidente Gustavo Petro la disposición de seguir trabajando con su acompañamiento para la recuperación del agro de colombiano y el venezolano también.

«Nuestro esquema es producir para Colombia y para Venezuela y afortunadamente se va a abrir esta relación comercial», indicó.

De acuerdo al documento que conoció El Heraldo, la nueva junta directiva designada por Maduro está integrada por: Luis Enrique Molina, Heifred Segovia, Eduardo Fernández Anaya, Mary Yerman Nava y Génesis Ron Solano. Además, estarán como suplentes: Rosa Díaz, Ninoska Rodríguez, Nohemy Rodríguez, Marco Aurelio Piñero, Sergio Arias y Graed García Bocaranda.

Este medio conoció el acta, radicada el pasado ocho de agosto en la Cámara de Comercio, fue denunciada penalmente por los actuales directivos de Monómeros, por lo que la Superintendencia de Sociedades será la entidad que tenga la última palabra frente al control de la compañía.

Post Views: 3.764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de Comercio de BarranquillaGuillermo RodríguezMonómerosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
      agosto 29, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda