• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cámara de Comercio de Caracas pide a candidatos propuestas para bajar «voracidad fiscal»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 5, 2021

Leonardo Palacios detalló que la «voracidad fiscal» viene por tres vías: Por imposición y sanciones, aumento de tasas y la gestión que pide dinero

Texto: Ronald Uribe


El presidente de la Cámara de Comercio de Caracas, Leonardo Palacios, sugirió el jueves 4 de noviembre a los candidatos que participarán en las elecciones del 21 de noviembre a presentar propuestas para frenar el alza de los impuestos en los municipios.

Palacios resaltó que el empresariado tienen que diariamente enfrentarse a la institucionalidad para cumplir con sus deberes y obligaciones tributarias, no solo en el caso de los municipios, sino con las exigencias nacionales, estadales y parafiscales.

«Estamos expuestos desde el punto de vista económico, a una multiplicidad de impuestos, los cuales requieren ser armonizados y coordinados para que el deber constitucional de contribuir con las cargas públicas, lo sea de manera razonable», explicó en entrevista concedida a Unión Radio.

En ese sentido, afirmó que la idea es que pueda ser suficiente para ambos y no afectar la rentabilidad de las empresas con los altos tributos que deben cancelarse, que a la postre servirían para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Indicó que cuando existe una «irracionalidad» en los impuestos, que se ven cuando se expresa en el cobro en petros, retenciones de gravar manifestaciones de riquezas, que no respetan la territorialidad. Puso el ejemplo de lo que ocurre en el estado Aragua, donde se cobran una serie de tributos por leyes estadales que tienen tasas altas y que impiden que se realice actividad económica alguna.

*Lea también: Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios

Resaltó que su propuesta no significa que no quieran pagar dichos compromisos, sino que los mismos se cobren dentro de los límites de la autonomía de cada jurisdicción sin gestiones compulsivas o de extorsión. Considera que esto se puede lograr con la implementación de una «ley de armonización y coordinación», a pesar que aunque se ordenó desde el 2020 por el Tribunal Supremo de Justicia y que hasta ahora no ha funcionado.

Detalló que la «voracidad fiscal» viene por tres vías: Por la imposición y sanciones, las tasas y gestión que se hace voraz, donde se impide hacer algunos trámites por la falta de los pagos.

Leonardo Palacios manifestó que debe existir la suficiente madurez política para votar por proyectos y propuestas en vez de «caras y partidos». Por eso, resaltó que debe escuchar qué proponen por ejemplo en temas como la mejora de los servicios públicos y en materia tributaria.

«¿Cuáles son las propuestas que tienen para mejorar los servicios, racionalizar la voracidad fiscal? (…) ¿cómo van a hacer los alcaldes para evitar los peajes indeseables que se transforman en corrupción? Por ejemplo, con la reducción o eliminación de los gestores que son una plaga que existe y genera corrupción», cuestionó.

Post Views: 1.314
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de Comercio de Caracaselecciones 21 de noviembreimpuestosleonardo PalaciosRonald UribeRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Consecomercio pide mesas de negocio en las 335 alcaldías para discutir tasas de impuestos
      agosto 31, 2023
    • Consejo de Armonización Tributaria supervisará cada municipio
      agosto 16, 2023
    • ¿Cuánto se debe pagar en impuestos por la mercancía enviada puerta a puerta o courier?
      julio 19, 2023
    • Delcy Rodríguez desmintió que servicios «puerta a puerta» estén paralizados
      julio 7, 2023

  • Noticias recientes

    • En Claves | Las nueve medidas de Nicolás Maduro para "asegurar" el Esequibo
    • Guyana insistió en que EEUU y otros estados le ayudarán en la defensa del Esequibo
    • Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
    • Menos opciones para el desarrollo sostenible, por Marino J. González R.
    • El país no convalidó el referéndum fraudulento, por Gonzalo González

También te puede interesar

Gobierno prepara nuevas regulaciones y cobro de impuestos para envíos «puerta a puerta»
julio 5, 2023
Dirigente de Primero Justicia aseguró que en San Cristóbal sí hay cultura tributaria
junio 14, 2023
Presidente de Cámara de Comercio de Caracas propone plan de reforma tributaria
mayo 25, 2023
Conoce el paso a paso para pagar el impuesto de vehículos en municipios Chacao y Sucre
marzo 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • En Claves | Las nueve medidas de Nicolás Maduro para...
      diciembre 6, 2023
    • Guyana insistió en que EEUU y otros estados le ayudarán...
      diciembre 6, 2023
    • Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación...
      diciembre 6, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Menos opciones para el desarrollo sostenible, por Marino...
      diciembre 6, 2023
    • El país no convalidó el referéndum fraudulento,...
      diciembre 6, 2023
    • Colombia, fragmentada por las desigualdades digitales...
      diciembre 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda