• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cámara de Comercio de Caracas se solidariza con empresarios nicaragüenses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáraa de Comercio de Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2023

La Cámara de Comercio de Caracas manifestó, en un comunicado divulgado este jueves 9 de marzo, que existe «una preocupante coincidencia temporal, razones argumentadas de procedencia de vía de hecho y abusos de las funciones administrativas» en el caso de la actuación de Nicaragua contra el gremio empresarial y la amenaza que desde la AN en Venezuela se hace con el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Funcionamiento de las ONG


La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas se solidarizó con el Consejo Superior de las Empresas Privadas (Cosep) de Nicaragua y las instituciones que la conforman, «muy especialmente, con sus instituciones hermanas la Cámara de Comercio y Servicios y la Cámara de Industria de Nicaragua», por el desconocimiento y violación de sus derechos. Exigen que «se proceda al reconocimiento de sus derechos subjetivos consolidados en el tiempo en cuanto a su existencia y atribución de personalidad jurídica».

El documento fue divulgado este jueves 9 de marzo y está firmado por Leonardo Palacios Márquez como presidente de la Cámara de Comercio y Diego Romero Rodríguez, vicepresidente..

El lunes 6 de marzo se conoció que el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo canceló la personería jurídica del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y de 18 cámaras del sector privado por supuesto incumplimiento de sus obligaciones conforme la ley, ante la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro, del Ministerio de Gobernación; todos bajo el control del presidente.

*Lea también: Expertos de la ONU: Ortega y Murillo comandaron «crímenes de lesa humanidad»

El gremio de comerciantes de Caracas manifestó que existe una «preocupante coincidencia temporal, razones argumentadas de procedencia de vía de hecho y abusos de las funciones administrativas» en la actuación del gobierno de Ortega con el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Funcionamiento de las ONG que aprobó en primera discusión la Asamblea Nacional en Venezuela en enero.

«El Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Funcionamiento de las ONG, de ser aprobado, constituye expresiones inaceptables y auspiciantes de actuaciones y vías de hecho, como las verificadas en Nicaragua contra la instituciones representativas de la sociedad civil no gubernamental, no solo contra la institucionalidad empresarial histórica, legitima y con reconocimiento, nacional e internacional, incluso, por el gobierno de Venezuela, sino también contra todos los sectores e instituciones no gubernamentales, constituidas y con derechos subjetivos consolidados e incardinados dentro de la consagratoria constitucional, que se dedican a realizar actividades de índole diversa en beneficio de los ciudadanos», dice el escrito.

*Lea también: Ley que controla ONG: ¿qué es y cuál es su alcance?

Por ello, la Cámara de Comercio de Caracas exhorta a la AN que domina el PSUV a «no continuar con el procedimiento constitutivo de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones no Gubernamentales (ONG), aprobado en primera discusión en fecha 21 de enero de 2023, pues el mismo comporta una transgresión de los derechos fundamentales y un óbice importante para consolidar los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común y la convivencia para esta y las futuras generaciones, tal como lo establece el Preámbulo de la Constitución».

*Lea también: Gobierno de Nicaragua quita la pensión a los opositores que fueron desterrados

El presidente de Cosep, Michael Healy, su vicepresidente Álvaro Vargas y el expresidente José Adán Aguerri forman parte de los 222 presos políticos desterrados el pasado 9 de febrero de este año, acogidos por.

Post Views: 2.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de Comercio de CaracasCosepDaniel OrtegaNicaragua


  • Noticias relacionadas

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
      mayo 17, 2025
    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025
    • MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
      abril 1, 2025
    • Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
      marzo 22, 2025
    • Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
      marzo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

González Urrutia y exvicepresidente de Nicaragua reiteran lucha a favor de los DDHH
febrero 28, 2025
Nicaragua: en vigencia reforma constitucional que da poder total a Ortega y Murillo
febrero 19, 2025
Parlamento Europeo condena la deriva autoritaria en Nicaragua
febrero 13, 2025
Marco Rubio: “no se puede exigir a República Dominicana aceptar ola masiva de migración”
febrero 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda