• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Informalidad de los comercios afecta el emprendimiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comercios precios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2020

El presidente de la Cámara de Comercio de Caracas apuntó que la dolarización «ha incrementado los costos de transacción» entre comercios, proveedores y clientes”


El presidente de la Cámara de Comercio de Caracas, Leonardo Palacios, manifestó este lunes que negocios se encuentran en un en un contexto de sobrevivencia para poder mantener las santamarías abiertas, ante la alta cantidad de «trabajadores informales» que se encuentran en el país y la voracidad fiscal por parte del Estado.

El representante de la organización gremial destacó que algunos sectores de emprendedores se han visto beneficiados, pero que no hay condiciones necesarias para formalizar dicho ramo. “Eso nos preocupa porque estamos a final de año y las expectativas no son muy  buenas (…) Hay empecinamiento de seguir teniendo relaciones difíciles entre el sector gobierno y los empresarios”.

De la misma manera, indicó que lo más grave es el deterioro de la relación económica, del papel del Estado y del cumplimiento de las obligaciones del empresariado. “La informalidad es una distorsión muy importante que lleva a la evasión fiscal, a que algunos empresarios se mantengan  en la penumbra ente la voracidad fiscal”.

*Lea también: Henri Falcón dice que parlamentarias ayudarán a «enterrar» la constituyente

Igualmente, señaló que al sector formal le angustia “la violencia institucional porque atenta contra el propio consumidor» y afecta al emprendimiento, por lo que recomendó para estimular la formalidad «establecer normativas claras y respetar al empresario» estableciendo relaciones de confianza entre el Estado y los comercios.

Durante una entrevista en Unión Radio, el también abogado especialista en derecho tributario manifestó su preocupación ante “la situación y el tratamiento hacia la banca”, así como “la profundización de la voracidad fiscal” a pesar de la armonización del sistema tributario ordenado que “pudo ser más provechoso a través de la concertación».

“La voracidad fiscal apalancada en una gestión tributaria difícil, abrasiva y complicada, todo esto ha ido creando y profundizando las dificultades, la extensión (de la inoperatividad) incluso por hasta 6 meses de sectores, como el licorero”, dijo.

Asimismo, apuntó que la dolarización «ha incrementado los costos de transacción en la relación» entre comercios, proveedores y clientes”.

Post Views: 721
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros...
      septiembre 15, 2025
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda