• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cámara Inmobiliaria de Venezuela: Constructoras hacen oficinas para resguardar inversión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edificios invasiones compra camara inmobiliaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2021

Francisco López destacó que desde la Cámara Inmobiliaria de Venezuela están dispuestos a conversar para mejorar condiciones para el sector


El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Francisco López, desestimó este jueves 2 de noviembre los rumores acerca de la construcción de oficinas en zonas como El Rosal y Las Mercedes en Caracas que afirman que se construye con presuntos fondos irregulares o por supuestos beneficios otorgados a personas cercanas al Gobierno. Manifestó que muchos de los constructores, en aras de proteger sus recursos, invirtieron en la construcción de edificios comerciales por las dificultades existentes para la elaboración de viviendas en el mercado primario.

En entrevista concedida a Venevisión, López reconoció que si bien hay una «burbuja» en estas zonas y que no reflejan la completa realidad del país, explicó que los altos costos para la construcción de viviendas y las leyes actualmente vigentes hacen cuesta arriba reactivar el sector y por ende, deja de ser negocio para los dedicados en este sector.

Indicó que el fenómeno de la hiperinflación perjudicó en demasía la construcción y la entrega de créditos debido a que gracias a la devaluación, los venezolanos empezaron a ver disminuida su deuda y con ello los ingresos para las constructoras que estuvieron un tiempo paralizadas.

*Lea también: 5 en 1 | Maduro pidió a propietarios de la Misión Vivienda «pagar sus inmuebles»

Sin embargo, enfatizó que actualmente existe el lema de salir a trabajar y construir. En ese sentido, desde la Cámara Inmobiliaria de Venezuela se exhortó al Ejecutivo a modificar las leyes actuales que permitan levantar el sector construcción y reactivar la economía, destacando que además de generar puestos de trabajos directos e indirectos, se podría aportar hasta el 8% del PIB del país -como ocurre en otras naciones-.

«Vamos a hacer que este camino avance, que la economía comience a avanzar. Nos hemos divorciado de la política», dijo López.

Por otro lado, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela recordó que el mercado primario está «desplomado totalmente» y que en la actualidad está paralizado en casi su totalidad, pero sí dijo que el mercado secundario -que tiene que ver con la reventa y los alquileres- se está moviendo un poco gracias a la dolarización de facto que hay en Venezuela.

Por ello, expresó que desde 2019 se registró una paralización en el descenso de la depreciación del valor de las viviendas gracias al oxígeno que dio la dolarización a la economía nacional y no a las políticas económicas establecidas desde el Ejecutivo, las cuales aún no han cambiado.

Francisco López estima que el 2021 culmine con un 30% de crecimiento respecto al 2020, cuando se registró tan solo un 9% de incremento. Señaló que aunque continúan con números rojos, la situación mejora lenta pero constantemente.

Afirmó que se pueden abordar tres leyes que permitirán de forma rápida dar apertura al sector que tratan el tema de los arrendamientos y el combate contra la estafa, «¿Por qué no hacer posible que el venezolano tenga acceso a la vivienda? Tenemos que tener la voluntad política de hacerlo, vamos a enfrentar esta situación», apuntó.

Destacó la importancia que a los venezolanos se les permita tener accesos a créditos de largo plazo para poder comprar sus inmuebles y agregó que si bien la actividad económica en el sector está influenciada por los alquileres, no son suficientes para generar un mayor porcentaje de ventas.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria dijo que están dispuestos, junto a Fedecámaras, a sentarse con las autoridades para buscar soluciones a este tema.

*Lea también: Teletrabajo durante la pandemia: las condiciones de vivienda determinan la productividad

Sobre los alquileres, Francisco López explicó que existe «miedo» por parte de las personas que buscan alquilar un inmueble y por eso es que se les pide a los arrendatarios por fuera montos y depósitos en moneda extranjera para «protegerse», un procedimiento que reconoció que era ilegal. Sin embargo, dejó claro que es necesario que se vuelva a establecer la confianza y pidió que la Ley de arrendamientos sea modificada debido a las actuales condiciones económicas que mantienen los alquileres represados en montos en bolívares.

Dijo que si una persona tuviera sus ahorros, no los gastaría en un alquiler sino más bien diera una inicial para comprar un apartamento propio. Con la posibilidad de tener créditos, los venezolanos pueden jugar para manejarse y adquirir bienes como un apartamento. Al activarse el mercado primario, existe un mayor ritmo en el secundario y se normalizarían los precios.

Actualmente, según el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela hizo hincapié en que es «un avance» que hayan constructoras que ofrezcan ellos mismos financiamiento para la construcción de soluciones habitacionales en plazos de hasta cinco años, al tiempo que subrayó que se estudian opciones como por ejemplo en la Bolsa de Valores.

Adelantó que el 9 y 10 de diciembre habrá un evento en el que se expondrán adelantos y proyectos que maneja el sector inmobiliario en Venezuela.

Post Views: 3.374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alquileresCámara Inmobiliaria de VenezuelaFrancisco LópezLas Mercedesoficinas


  • Noticias relacionadas

    • Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
      febrero 15, 2025
    • Sector inmobiliario venezolano anticipa caída de precios de hasta 7% para cierre de 2024
      octubre 29, 2024
    • Baruta activa operativo vial por reparaciones en puente de Las Mercedes
      septiembre 3, 2024
    • Cámara Inmobiliaria pide manifestar en paz y rechaza uso desmedido de la fuerza pública
      agosto 2, 2024
    • Usuarios piden investigar a registros por cobro de coimas en compra-venta de inmuebles
      noviembre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May

También te puede interesar

Guisos en registros y notarías: Denuncian cobro de hasta 40% del valor de la vivienda
octubre 10, 2023
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
mayo 30, 2023
Aprobada en España la ley que permitirá limitar el precio de los alquileres
mayo 18, 2023
Silencio del alcalde de Baruta sobre sus funcionarios presos cumple un mes
mayo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi...
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda