• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cámara Venezolana de la Construcción: Es imposible adquirir una vivienda en estos tiempos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Verde Los Teques
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2019

El gremialista manifestó que el aporte del sector construcción en el Producto Interno Bruto (PIB) cayó a más del 90% “lo que evidencia la paralización» de dicho sector en el país


El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Mauricio Brin, sostuvo este martes que es imposible para el venezolano poder adquirir una vivienda en estos tiempos.

Durante una entrevista en Fedecámaras Radio, Brin señaló que la imposibilidad se debe a la caída de la producción en el sector de la construcción como a la poca capacidad de compra que tiene la población.

En este sentido, el gremialista manifestó que el aporte del sector construcción en el Producto Interno Bruto (PIB) cayó a más del 90% “lo que evidencia la paralización» de dicho sector en el país.

“No hay fondos para pagar la construcción de las obras en el país. El decrecimiento total de la capacidad de compra es uno de los problemas”, añadió, a lo que agregó que la poca construcción que se está llevando a cabo en el país es emprendimiento privados que “les ha costado mucho esfuerzo a los empresarios” lograr culminarlas.

De la misma manera, Brin aseguró que la banca nacional se encuentra en el mismo estado de deterioro que toda la infraestructura del país, a la cual calificó como “desvalorizada”.

A su juicio, las posibilidades de financiamiento de la banca no llegan a 130 millones de dólares y la mayor parte la tienen comprometida, más ahora que tienen un 100% de encaje legal.

“En estas cifras del Banco Central se incluyen las inversiones residenciales y también no residenciales. La construcción de viviendas públicas ha desaparecido también porque el gobierno tampoco tiene con qué seguir construyendo”, comentó.

Asimismo, señaló que la producción en las plantas de construcción del país ha continuado decayendo “como cuando las empresas eran expropiadas”, por lo que agregó que la industria del acero también se encuentra paralizada.

Brin aseguró que los problemas de insumos en el sector construcción todavía continúan vigentes, por lo que propuso al gobierno de Nicolás Maduro, permitir la participación privada en la construcción de viviendas públicas.

Post Views: 2.722
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Venezolana de la ConstrucciónMauricio BrinVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda