• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cámara Venezolana de la Construcción: Es imposible adquirir una vivienda en estos tiempos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Verde Los Teques
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2019

El gremialista manifestó que el aporte del sector construcción en el Producto Interno Bruto (PIB) cayó a más del 90% “lo que evidencia la paralización» de dicho sector en el país


El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Mauricio Brin, sostuvo este martes que es imposible para el venezolano poder adquirir una vivienda en estos tiempos.

Durante una entrevista en Fedecámaras Radio, Brin señaló que la imposibilidad se debe a la caída de la producción en el sector de la construcción como a la poca capacidad de compra que tiene la población.

En este sentido, el gremialista manifestó que el aporte del sector construcción en el Producto Interno Bruto (PIB) cayó a más del 90% “lo que evidencia la paralización» de dicho sector en el país.

“No hay fondos para pagar la construcción de las obras en el país. El decrecimiento total de la capacidad de compra es uno de los problemas”, añadió, a lo que agregó que la poca construcción que se está llevando a cabo en el país es emprendimiento privados que “les ha costado mucho esfuerzo a los empresarios” lograr culminarlas.

De la misma manera, Brin aseguró que la banca nacional se encuentra en el mismo estado de deterioro que toda la infraestructura del país, a la cual calificó como “desvalorizada”.

A su juicio, las posibilidades de financiamiento de la banca no llegan a 130 millones de dólares y la mayor parte la tienen comprometida, más ahora que tienen un 100% de encaje legal.

“En estas cifras del Banco Central se incluyen las inversiones residenciales y también no residenciales. La construcción de viviendas públicas ha desaparecido también porque el gobierno tampoco tiene con qué seguir construyendo”, comentó.

Asimismo, señaló que la producción en las plantas de construcción del país ha continuado decayendo “como cuando las empresas eran expropiadas”, por lo que agregó que la industria del acero también se encuentra paralizada.

Brin aseguró que los problemas de insumos en el sector construcción todavía continúan vigentes, por lo que propuso al gobierno de Nicolás Maduro, permitir la participación privada en la construcción de viviendas públicas.

Post Views: 2.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Venezolana de la ConstrucciónMauricio BrinVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda