• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cámara Venezolana del Vestido ve difícil los «estrenos» de diciembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vestido Venta de ropa en diciembre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2022

La devaluación del bolívar en el segundo semestre del año ha tenido un impacto en muchos productos y los llamados «estrenos» de diciembre no escaparán a ello, indicó la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido


Roberto Rimeris, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv), advirtió que los precios en la vestimenta mostrarán cambios importantes debido a la inflación y el aumento de la moneda extranjera.

Rimeris contó a Radio Fe y Alegría Noticias que la devaluación del bolívar frente al dólar ha sido «significativa», sobre todo en agosto de 2022, cuando paso de 5 a 8 bolívares, impactando así, los precios de todo lo importado y el sector confección no escapó.

«Si miramos el costo del dólar hace un año y lo vemos ahora, nos damos cuenta que su valor en bolívares se duplicó y con él la devaluación (…), a parte de la inflación nacional que ronda el 150%», dijo.

El empresario cree que en noviembre y diciembre, los precios de la ropa podrían tener un aumento de hasta 80% en comparación con el mismo período del 2021.

Por otra parte señaló, que la posición de los empresarios nacionales que exportan productos está en desventaja.

«El empresario venezolano lleva varios años haciendo frente una economía con características particulares: hiperinflación, control de precios, control de cambios, pero sobre todo la disminución del mercado», dijo el vocero de Cavediva a la emisora.

Roberto Rimeris considera que debe haber un fortalecimiento de la industria nacional, con políticas adecuadas en temas de impuestos, financiamiento, entre otras.

En el caso de los créditos, añadió que si se han otorgado financiamientos, pero a un costo muy elevado, impactando así toda la cadena.

Las continuas fallas en los servicios públicos también ha generado impacto en la industria del vestido, sin embargo, Rimeris destacó que en Caracas este 2022 los servicios de agua y electricidad han sido mejor que en años anteriores, pero esto no ocurre en otras zonas del país.

*Lea también: Maduro aborda con presidente de Guinea-Bissau planes de salud, comercio y vivienda

Post Views: 2.576
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Venezolana del VestidoCavedivDevaluaciónDiciembreFestividadesInflaciónRoberto Rimeris


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV

También te puede interesar

Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva...
      noviembre 3, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda