• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cambiemos la historia, por Xiomara Rondón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambiemos la historia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 17, 2020

@xrondon_v


Venezuela está en boca de todos, no precisamente por ser modelo a otras naciones sino por la crisis que padecemos a diario. Tenemos un país deteriorado, donde a los venezolanos se nos va la vida buscando soluciones para mermar tantos problemas, y ustedes, tanto del gobierno como de la oposición, parece que nos les importa, andan en sus mundos; unos en busca de afianzarse más en el poder con políticas erradas y el otro en busca de ese poder, pero cada día metiendo la pata, olvidándose de Venezuela y su gente.

El clamor es de todos y queremos que cesen las confrontaciones que conllevan más a empeorar la crisis, buscando soluciones, no tapando pequeños huecos para que, irremediablemente, otros se abran. Así nos tienen y lo vivimos todos los días, a cada rato, esperando un cambio que, ante los actuales escenarios, y con sus pretensiones particulares, parece que nunca va a llegar.

Basta señores que ostentan el poder, ustedes alardeaban de la Constitución Bolivariana de Venezuela sancionada en el 99, que era la mejor, entonces deben apegarse a ella, no interpretarla para sus conveniencias e intereses particulares. La Carta Magna desde su preámbulo, sostiene la preeminencia de los Derechos Humanos, pero desgraciadamente ha quedado en letra muerta. No es un secreto para nadie la vulneración de esos derechos. Aquí hay carencia de todo, cada día se agrava más la crisis, más pobres, menos calidad de vida, recordando que no es con dádiva que se levanta una nación, es con trabajo.

*Lea también: República y democracia, por Sixto Medina

Por otra parte, tenemos una oposición más dividida que nunca, que no entienden que el adversario está en la esquina del frente. Existe no solo egoísmo, entre los distintos sectores de la oposición, pero además quienes por ahora siguen al frente de la dirección política continúan de error en error, de fracaso en fracaso. No hacen, ni dejan hacer, y esto lamentablemente consolida más al régimen.

Se debe recordar que esta emergencia que vivimos viene dada por decisiones políticas, el quiebre del Estado de Derecho, y una negativa en reconocer los problemas, culpando todo lo que sucede en nuestro país a las sanciones económicas restrictivas contra Venezuela, sin reconocer que este proceso que se agudiza cada vez más, viene produciéndose desde hace años.

Mientras los venezolanos llenos de incertidumbres, pensando que cada día puede ser peor, sin encontrar una salida. Para completar su angustia y su desesperación, llegó el covid-19 y el régimen entre las medidas para evitar el contagio, se aferra de las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con un confinamiento obligado que agrava más la situación. Sin embargo, la gran mayoría de los venezolanos, opinan que es más mortal lo que han venido padeciendo que los efectos del virus.

Saben sobre la protección del lavado de manos, pero carecen de lo más indispensable como es el agua y jabón; ni siquiera los hospitales están dotados de lo fundamental. Señores urge una salida ante tanta precariedad.

En consecuencia, nuestra organización política Unidad Visión Venezuela, ha venido reiterando algunas propuestas al Ejecutivo Nacional sobre cómo salir de la crisis, pero han hecho caso omiso. Siendo una las propuestas eliminar el carnet de la patria y en su defecto utilizar la cédula de Identidad, para obtener al menos, una de las ayudas sociales con el interés de que llegue a todos en estos momentos tan aciagos. En cuanto a la gasolina, da tristeza y vergüenza, que siendo un país petrolero y con seis refinerías, tengan que importar gasolina de otro país. Sin embargo, la que llegue al país debe ser distribuida equitativamente para evitar matraqueos y contrabando.

También dar prioridad al sector agrícola y pecuario, a las empresas y distribuidores de alimentos, para que puedan distribuir sus productos y así el pueblo pueda abastecerse para la dieta diaria, igualmente a las empresas farmacéuticas para la distribución de las medicinas.

Desde Unidad Visión Venezuela a lo largo y ancho de todo el país, estamos comprometidos a ayudar para solventar la crisis, por ello hemos venido haciendo un llamado a los venezolanos y venezolanas a solidarizarse con nuestros hermanos ayudando a la medida de lo posible.

Se debe buscar la salida más favorable para todos, es hora de unión, juntos podemos, basta de alimentar de ilusiones al pueblo. Recuerden que lo importante de la vida es la libertad, no dejemos que nadie nos manipule y encadenen. Cambiemos la historia.

Secretaria general

Unidad Visión Venezuela Falcón

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Post Views: 656
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónXiomara Rondón


  • Noticias relacionadas

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
      agosto 30, 2025
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
agosto 29, 2025
Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
agosto 29, 2025
¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda