• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Cambiemos y AP acuerdan estructurar agenda política a partir de un nuevo diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

avanzada progresista - ap - cambiemos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2022

El diputado Timoteo Zambrano secretario general de Cambiemos consideró necesario enmarcar el diálogo iniciado en México como un espacio que simbolizó un conflicto que existe fuera y no existe dentro del país, pues, aseguró, ya hay una normalidad política y nacional. Por su parte, el Secretario General Nacional de Avanzada Progresista, diputado Luis Augusto Romero, señaló que de las conversaciones con Cambiemos se han podido establecer criterios para fortalecer y configurar una nueva alternativa de gobierno para Venezuela


Las organizaciones con fines políticos Cambiemos y Avanzada Progresista (AP) acordaron sumar esfuerzos para estructurar un agenda política, que nazca a partir de un nuevo proceso de diálogo nacional. Ambas toldas coincidieron en la necesidad de que en esta impere la inclusión y la representación de los distintos sectores, entre ellos el laboral, productivo, la sociedad civil, el Parlamento, las autoridades estadales, universitarias y los partidos políticos.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de AP  se reunió con el diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020, Timoteo Zambrano, secretario general de Cambiemos.

*Lea también: Pese a seis procesos de diálogo, la mejor opción gubernamental está fuera de la mesa

Tras el encuentro Timoteo Zambrano aseveró que los acuerdos deben conducir a las fuerzas políticas a un nuevo diálogo nacional, plural e inclusivo que permita atender los grandes problemas que padece el país. Enumeró entre esas adversidades a las sanciones al gobierno de Maduro.

De acuerdo a un comunicado de prensa Zambrano estableció en primer lugar, la necesidad de enmarcar el diálogo iniciado en México como un espacio que simbolizó un conflicto que existe fuera y no existe dentro del país, pues ya hay una normalidad política y nacional. En segundo lugar, consideró que este espacio promovido en la nación
mexicana pasó a ser la interlocución que consiguió Estados Unidos con la delegación del G4, para que este grupo se configurase en la voz del país norteamericano con el gobierno venezolano; lo cual ya no tiene sentido, ahora que
el gobierno del presidente Joe Biden ya se entiende directamente con el gobierno del Maduro.

Señaló expuso una «fórmula» para impulsar la evolución del diálogo. Esta se basaría en que una vez se logren los acuerdos entre el gobierno de Venezuela y el de los Estados Unidos, en torno a los puntos petroleros, que es lo que realmente se debate en México, se regrese a Venezuela para iniciar nuevas
conversaciones.

“Un diálogo que tiene que estar enfocado -no en el conflicto- sino desde la economía, la paz y la cooperación, que defina una agenda país y no una agenda sectorizada. Este nuevo diálogo debe enfocarse en resolver lo que no hemos resuelto. Actualmente, hay una normalidad política y nacional en el país. Pero, no es así a
escala internacional», puntualizó.

Asimismo, indicó que hay dos temas importantes que deben ser tomados en cuenta: la migración venezolana
y su impacto en los países vecinos, así como también, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. En referencia al primer tópico dijo que es menester que se ayude a los naciones receptoras de venezolanos y garantizar acciones que abran paso al regreso de lo migrantes.

«Planteamos entrar a una nueva era de relaciones entre el gobierno venezolano y el resto de los gobiernos del mundo. Una vía política es la activación de la democracia parlamentaria para entrar a una nueva relación con los parlamentos nacionales e internacionales, donde haya una coincidencia de política exterior y nos va a permitir alcanzar el objetivo de fortalecer el reconocimiento de las instituciones del Estado”, agregó.

Por su parte, el Secretario General Nacional de Avanzada Progresista, diputado Luis Augusto Romero, se refirió a las coincidencias y acuerdos de factores políticos que impulsan la reinstitucionalización del país, la defensa del voto, la rehabilitación de los canales democráticos y una nueva arquitectura democrática de la nación.

Destacó que el ciclo de conversaciones ha permitido debatir con Cambiemos aspectos como el diálogo de México, los próximos procesos electorales, el escenario político internacional y establecer criterios para fortalecer y configurar una nueva alternativa de gobierno para Venezuela.

Romero, celebró el desarrollo de las elecciones en Colombia, destacó el triunfo del voto y el espíritu democrático de la sociedad colombiana.

“Es ese civismo y ese espíritu democrático el que desde Avanzada Progresista, Cambiemos y otras organizaciones políticas hemos venido promoviendo en el país”, dijo el parlamentario.

Post Views: 1.695
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avanzada ProgresistaCambiemosLuis Augusto RomeroTimoteo Zambrano


  • Noticias relacionadas

    • Luis Augusto Romero: No acompañamos candidaturas que promovieron golpes de Estado
      septiembre 2, 2023
    • Ecarri se alió con Avanzada Progresista y Cambiemos bajo la coalición «Vamos»
      julio 25, 2023
    • Luis Augusto Romero: Habrá nuevo CNE a más tardar la segunda semana de agosto
      julio 12, 2023
    • Ecarri pide a Cambiemos y AP interpelar al presidente de Pdvsa mediante la AN-2020
      junio 14, 2023
    • Avanzada Progresista esperará a después de las primarias para ver si hacen acuerdos
      mayo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Trump asiste a su segundo día de juicio por fraudes en Nueva York
    • Venezuela y Guyana siguen disputa por el Esequibo a 124 años del Laudo Arbitral de París
    • Interpol detiene en Argentina al «Yiyi», uno de los más buscados en Venezuela
    • Más de 250 mil migrantes venezolanos han cruzado por el Darién, según Fe y Alegría
    • Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad para organizar elecciones

También te puede interesar

Antonio Ecarri viajó a España para conversar con el canciller José Manuel Albares
abril 28, 2023
AP tilda las primarias opositoras de sectaristas y descarta su participación
febrero 13, 2023
AN madurista confirma a Félix Plasencia como embajador en Colombia para «reanudar la paz»
agosto 18, 2022
Timoteo Zambrano: Se ha cumplido más del 80% del acuerdo de la mesa de diálogo de 2019
agosto 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asiste a su segundo día de juicio por fraudes...
      octubre 3, 2023
    • Venezuela y Guyana siguen disputa por el Esequibo a 124 años...
      octubre 3, 2023
    • Interpol detiene en Argentina al «Yiyi», uno de los más...
      octubre 3, 2023

  • A Fondo

    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023

  • Opinión

    • Alertas por el pueblo armenio, por Félix Arellano
      octubre 3, 2023
    • El futuro y la reconstrucción del entramado social,...
      octubre 3, 2023
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda