• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cambio posible, cambio real, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JUAN GUAIDÓ.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | febrero 23, 2020

@garciasim


La exigencia principal por hacerle hoy a la política es que actúe para favorecer cambios que pongan fin a lo se califica como el peor momento histórico del país.

Una respuesta, en prevalencia de oleadas destructivas, que requiere un liderazgo que sea mejor a los que tuvimos en el pasado. Hay que verificar si se tiene y, en caso contrario, proponerse su formación.

La tarea de liderar el país – y no solo una plataforma de partidos – hacia su reconstrucción integral, va más allá de las posibilidades de un dirigente carismático. Esa no es la divisoria.

Es un impulso de contrasentido democrático comprimir las motivaciones de cambio a defender un líder único, al estilo del que nos condujo este infierno bajo la ilusión de abrirnos las puertas del paraíso. ¿Tropezaremos con la misma piedra o los años trágicos bastarán para visualizar los vínculos entre cambio y nueva calidad de la democracia?

Es un desacierto esperar estar en Miraflores para recomponer cabalmente valores, reglas que configuren el mayor número de espacios democráticos posibles.

Nuestro renacimiento cívico debe provenir de una elección. Ello implica descartar la manipulación con una aventura golpista o la inaceptable amenaza de una intervención militar foránea. Poner la decisión en manos de los ciudadanos excluye subterfugios retóricos y posiciones que incrusten la idea de la banalidad del voto.

Tenemos que unirnos en la lucha por alcanzar el mayor número de condiciones posibles para realizar elecciones libres y justas mediante la negociación, la movilización interna con sentido y las presiones de la comunidad internacional.

Las soluciones disponibles, no siempre óptimas requieren la participación de dos actores, el que ejerce y se propone conservar el poder interno y el que aspira a un cambio de modelo económico y político.

En esa pugna hay que posibilitar un gobierno plural, expresión del conjunto de fuerzas e instituciones necesarias para hacer sostenible el complicado camino de reconstruir la economía, la democracia y el bienestar en términos de progreso humano. Transición es cohabitación.

Lea también: El escenario cangrejo, por Simón García

La calle ciega de la abstención no tiene después pacífico y constitucional. El poder dual en el exilio es una tesis democraticamente insostenible. Necesitamos elecciones presidenciales y parlamentarias. La diferencia es si debe seguirse un orden de prelación entre ambas o si lo realmente posible es acordar un plazo, no mayor a un año entre una y otra. Lo que interesa es concebir la elección como un medio para destrancar la obstrucción a la democracia y asegurar una victoria contundente capaz de liberar las energías suficientes para que la victoria en una haga inevitable realizar la otra.

Para compartir el desafío de potenciar internamente el liderazgo simbolizado en Guaidó, hay que convertir en tarea compartida la creación de una coalición alternativa y un gran acuerdo nacional para reconstruir el país en convivencia. Las posibilidades de cambio huyen ante los vetos, las descalificaciones o el reflejo de exterminio del competidor y el rival político. Son pasos que asfixian la democracia, en vez de ayudarla a respirar.

Las ventajas pírricas son inconvenientes para acelerar el paso a un nuevo escenario. Los acuerdos, como elegir por consenso un nuevo CNE, son puentes al futuro posible.

Post Views: 1.654
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPolíticaSimón GarcíaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas

También te puede interesar

Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
noviembre 25, 2025
Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 25, 2025
Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
noviembre 25, 2025
Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
noviembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda