• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cambios en el Saime: requisitos para que viajen los venezolanos con doble nacionalidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

doble nacionalidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | enero 22, 2022

Todos los venezolanos con doble nacionalidad deberán poseer su pasaporte venezolano vigente para poder abandonar el país, ya que el Saime eliminó la flexibilización de esta norma que permitía viajes con el documento vencido


El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) cambió nuevamente sus condiciones y requisitos para permitir viajes al exterior por parte de venezolanos con doble nacionalidad.

Debido a las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia, el Saime tomó la decisión de flexibilizar los requisitos para avalar la salida de venezolanos con doble nacionalidad hacia el extranjero.

Hasta que se tomó esta decisión, prelaba lo estipulado en el artículo 7 de la Ley de Nacionalidad y Ciudadanía: «Los venezolanos que posean otra nacionalidad deberán hacer uso de la nacionalidad venezolana para su ingreso, permanencia y salida del territorio de la república, debiendo identificarse como tales en todos los actos civiles y políticos».

Por lo tanto, para viajar debía cumplirse con la exigencia de tener el pasaporte venezolano vigente, incluso aunque el ciudadano poseyera otro pasaporte extranjero en vigencia, pues legalmente debe usarse el venezolano.

Tras la flexibilización, el Saime permitía viajar a los venezolanos con doble nacionalidad utilizando su pasaporte venezolano vencido, siempre y cuando existiese una solicitud en el sistema para prorrogarlo o renovarlo.

De esta manera, un ciudadano con nacionalidad venezolana española podía salir del país con su pasaporte español vigente y el venezolano vencido, siempre que presentara en el aeropuerto la solicitud existente para la renovación o prórroga del documento.

*Lea también: España entregó 136 pasaportes a descendientes de sefardíes en Venezuela

Las autoridades del Saime justificaron esta decisión bajo el pretexto de que, a causa de la cuarentena, las oficinas no estaban activas y por lo tanto, no se estaban expidiendo los documentos.

Sin embargo, después de que el esquema de cuarentena 7+7 se suspendiera, las oficinas del Saime trabajan con normalidad. Por lo tanto, a partir de enero de 2022, se eliminó la flexibilización de los requisitos para los viajes de venezolanos con doble nacionalidad.

En otras palabras, cualquier venezolano con dos nacionalidades que desee salir del país, debe hacerlo utilizando su pasaporte venezolano vigente. De no poseerlo, se ve en la obligación de tramitar una renovación o una prórroga antes de abandonar el territorio nacional.

Solicitar una renovación o una prórroga del pasaporte

Si tienes dos nacionalidades y necesitas viajar, pero tu pasaporte venezolano está vencido, debes seguir los siguientes pasos para solicitar una prórroga o una renovación:

1- Accede a la página https://tramites.saime.gob.ve y regístrate o, en caso de que ya poseas una cuenta, inicia sesión con tu cédula de identidad y tu contraseña.

1.1- Para registrarse, debe completar una planilla digital con sus datos personales, además debe escoger preguntas de seguridad para acceder a su cuenta en caso de que olvide la contraseña. El sistema le consignará a su correo electrónico una contraseña para ingresar.

Trámite para solicitar el pasaporte y la prórroga

2- Una vez que ingrese a su usuario del Saime, las opciones cambiarán. Tendrá dos botones denominados «Pasaporte», para solicitar un nuevo documento o anularlo; o «Prórroga», para pedir una extensión de su pasaporte ya vencido.

2.1- En «Pasaporte» debes hacer clic en «En Venezuela» y luego en «Obtención de Prórroga». Se desplegará una ventana en la que dispondrá de la opción «Solicitar Planilla de Cita Personal», la cual deberá pagar por un monto de aproximadamente $200 mediante los bancos Mercantil y Venezuela. El sistema le otorgará una planilla y una fecha para asistir a la cita en la oficina del Saime que seleccione, donde deberá llevar la planilla y los documentos que le soliciten.

Trámite para solicitar el pasaporte y la prórroga necesario para que viajen los venezolanos con doble nacionalidad

2.2- En «Prórroga» debe parar el cursor en «En Venezuela» y hacer clic en «Obtención de Prórroga». Se desplegará una ventana con sus datos registrados en el sistema y el monto a pagar en bolívares o en petros. El paso siguiente es seleccionar una oficina y emitir el pago equivalente a unos $100, a través de los bancos Mercantil o Venezuela.

Trámite para solicitar el pasaporte y la prórroga necesario para que viajen los venezolanos con doble nacionalidad

3- Para pagar tanto el pasaporte nuevo como la prórroga, es necesario tener a la mano los siguientes datos del titular de la tarjeta con la que se efectúe el pago: Nacionalidad, cédula de identidad, teléfono celular, correo electrónico y tipo de cuenta.

4- Acto seguido, deberá esperar que el proceso avance en el sistema. Cuando se le asigne la cita, recibirá un correo electrónico. De igual manera, puede monitorear los avances del procedimiento en la opción «Histórico» y haciendo clic en «Estatus de Trámite».

Trámite para solicitar el pasaporte y la prórroga necesario para que viajen los venezolanos con doble nacionalidad

5- Debe acudir a su cita en la fecha indicada y seguir las instrucciones, que variarán en función de que se trate de la expedición de un pasaporte nuevo o de una prórroga.

6- Después de asistir a la cita, el proceso avanzará en el sistema. Nuevamente puede chequear en «Estatus de Trámite». Cuando el pasaporte llegue a la oficina para ser retirado, recibirá un correo electrónico. Una vez que tenga el pasaporte vigente en sus manos, puede viajar sin impedimentos.

Post Views: 28.268
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PasaporteSaimeTrámites AdministrativosUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
      julio 2, 2025
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de «verificación de datos» anunciada por el Saime?
      julio 1, 2025
    • Venezolanos con cédula entre 21 y 31 millones deben acudir al Saime a actualizar datos
      junio 30, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales con cédula vigente o vencida
mayo 11, 2025
Saime extiende jornadas de renovación de cédula sin previa cita hasta el 17 de mayo
abril 24, 2025
Qué se sabe del nuevo horario de atención por «ahorro energético»: Saime reducirá jornada
marzo 25, 2025
Saime elimina horario fijo para citas de cédula y pasaporte
marzo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda