• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Camellos en Apure, por Victangela Jiménez P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas por agua San Fernando de Apure
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 7, 2019

[email protected]


En la ciudad de San Fernando del Estado Apure, el 25 de noviembre del presente año, espontáneamente varios vecinos salieron a la calle para reclamar por el deficiente servicio del agua, actividad que se realizó en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, específicamente la Av. Caracas, la cual, fue tomada debido a la gravedad de dicha problemática que nos afecta a todos sin discriminación alguna, ancianos, niños, enfermos, mujeres embarazadas, familias enteras, sin distinción de tinte político; algunos de estos sectores son la urbanización Serafín Cedeño, los Bloques, Terrón Duro I y II, Centro Vallé, Fuerzas Armadas, 12 de Octubre, 12 de Febrero, Campo Alegre, Tamarindo, Mac Gregor.

No es secreto para nadie, que el servicio de agua llega en horas de la noche, lo más temprano 7:30 y 8:00 p.m., eso sí tenemos suerte, pero generalmente entre 10:00 p.m. a 12:00 p.m., hasta muy entrada la madrugada 4 a 5 a.m. se escuchan el concierto de bombas de agua, tratando de extraer de las viejas tuberías el vital líquido.

Es un trabajo arduo que requiere sacrificar las sagradas horas de descansos, muchas veces se lleva, hasta 4 noches privados de sueño, o más, por una hora y media de agua a la semana.

Esto no es el África donde se camina largas horas, para lograr obtener el vital líquido, es San Fernando de Apure, ese por donde corre el caudaloso río Apure que posee un gran reservorio acuífero de lagunas y pozos, pero debido a la mala planificación del uso de nuestros recursos, los sanfernandinos nos vemos duramente afectados, y a duras penas podemos damos un baño con un tobito, lavar lo más básico y mientras, se apilan en nuestras casas torres de ropa sucia, en la cocina se requiere de malabares en los días más duros de escasez de agua, algunos vecinos se las ingenian tomando de los aires condicionado, el agua que sale por la humedad para descargar las pocetas, lavar los baños y hasta la ropa.

La versión que se escucha entre los vecinos, es que existen fallas eléctrica que afecta el envío del vital líquido, el cual dura tres horas para llenar el tanque que surte los mencionados sectores, pero debido a la falla eléctrica termina llenándose en horas de la noche y en otras no se llena en totalidad el tanque, por otra parte las bombas que finalmente envían el agua a las comunidades, están deterioradas y determina que sólo puedan llegar por espacio de una a dos horas el agua a nuestros hogares.

Actualmente persiste el problema del agua, en algunos casos es más frecuente la llegada en algunos hogares sanfernandinos, pero otros continúan sacrificando noches sin dormir en espera del vital líquido y otros simplemente no les llega, esta situación no discrimina posición política, credo o religión, a todos nos afecta la escasez de agua, eso sin contar las condiciones en que llega, muchas veces agua de color turbio, situación que compromete la salud pública de nuestros conciudadanos, por ello apelamos a las autoridades competentes para que busquen las posibles soluciones a esta crisis, es vital entre otras cosas que se haga el mantenimiento periódico de las bombas, es una inversión requerida para la eficaz distribución del agua en nuestras comunidades y prevención de situaciones como la que se ha hecho cotidiana para los apureños, que a su vez contribuye a deteriorar aún más nuestra calidad de vida.

Unidad Visión Venezuela Apure

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Post Views: 1.666
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureOpiniónVictangela Jiménez P.


  • Noticias relacionadas

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
    • Denuncian detención de cinco miembros de la familia Hernández en Yaracuy
    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso político Yerwin Torrealba

También te puede interesar

Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
septiembre 18, 2025
Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
septiembre 18, 2025
Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros...
      septiembre 19, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda