• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Caminante…, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caminante
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | enero 28, 2022

Mail: [email protected]


Cuando salí de mi tierra

De nadie me despedí

Las piedras lloraron sangre

Y el sol no quiso salir…

En manifestaciones populares en Aragua, con esos versos poéticamente expresaban nostalgia y rechazo a la emigración obligada por la expropiación de las viviendas que niños y adultos tradicionalmente habitaron en Bahía de Turiamo, hermoso lugar playero que aunque no luce particularmente estratégico como para una base militar, sí se consideró ideal para una mansión presidencial, decretada para solaz exclusivo, durante la dictadura del mandatario que huyó volando del país una madrugada de hace 64 años, cumplidos el pasado domingo 23 de enero de 2022.

*Lea también: Barinas: la gran de derrota de Diosdado Cabello, por Diógenes Tirado

También en enero, el 27 es el día en el cual se conmemora El Holocausto en memoria de quienes, incluso niños -al no poder emigrar por la razón que sea– fueron expropiados y condenados a campos de concentración y muerte por pertenecer a parte no-aceptable de la humanidad según los criterios del “nazionalsocialismo” entonces imperante, de lo cual algo quedó fijado en la cotidianidad elocuente del diario que escribió la jovencita Anna Frank durante la dictadura bajo la que murió, y que no debe olvidarse, porque muchos de sus rasgos persisten en ideologías de una u otra tendencia.

Así como el Niño Jesús emigró con sus padres a Egipto para salvarse de la matanza de primogénitos ordenada por Herodes (desacreditado para siempre) también ahora van niños entre quienes emigran en busca del presente que no tienen, como esa cuyo nombre inicia con la V de Vida, en mayúscula en el nombre propio de una niña que en pos de Patria-Y-Vida obtuvo lo contrario, pues las aguas embravecidas del río que atravesaba para llegar a la meta, se la arrebataron a su mamá para entregarla a la que Walt Withman describe como la “Sombría madre que se desliza a nuestro lado con suaves pasos”

 Sin invertir, la migración permite a otros países aprovechar el conocimiento, competencia y experiencia de técnicos y profesionales ya formados. En cambio, a regiones modestas adonde hasta a pie llegan emigrantes, ya los recursos ni alcanzan. Imagínate una casa pequeña de 5 o 6 miembros y de repente le caen 15 para usar el baño y todo, más agua, gas, electricidad, etc.

Y aunque la dispersa orquesta opositora siga desafinando en un Titánica irreflotable, nada de promesas que no cumplirán a residentes ni a emigrantes si no trabajo y responsabilidad para progresar dignamente porque:

No hay camino. Se hace camino al andar…

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo   

Post Views: 1.908
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaminanteMarisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona

También te puede interesar

No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
noviembre 17, 2025
La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
noviembre 17, 2025
La no violencia, por Gisela Ortega
noviembre 17, 2025
Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda