• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Caminante…, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caminante
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | enero 28, 2022

Mail: [email protected]


Cuando salí de mi tierra

De nadie me despedí

Las piedras lloraron sangre

Y el sol no quiso salir…

En manifestaciones populares en Aragua, con esos versos poéticamente expresaban nostalgia y rechazo a la emigración obligada por la expropiación de las viviendas que niños y adultos tradicionalmente habitaron en Bahía de Turiamo, hermoso lugar playero que aunque no luce particularmente estratégico como para una base militar, sí se consideró ideal para una mansión presidencial, decretada para solaz exclusivo, durante la dictadura del mandatario que huyó volando del país una madrugada de hace 64 años, cumplidos el pasado domingo 23 de enero de 2022.

*Lea también: Barinas: la gran de derrota de Diosdado Cabello, por Diógenes Tirado

También en enero, el 27 es el día en el cual se conmemora El Holocausto en memoria de quienes, incluso niños -al no poder emigrar por la razón que sea– fueron expropiados y condenados a campos de concentración y muerte por pertenecer a parte no-aceptable de la humanidad según los criterios del “nazionalsocialismo” entonces imperante, de lo cual algo quedó fijado en la cotidianidad elocuente del diario que escribió la jovencita Anna Frank durante la dictadura bajo la que murió, y que no debe olvidarse, porque muchos de sus rasgos persisten en ideologías de una u otra tendencia.

Así como el Niño Jesús emigró con sus padres a Egipto para salvarse de la matanza de primogénitos ordenada por Herodes (desacreditado para siempre) también ahora van niños entre quienes emigran en busca del presente que no tienen, como esa cuyo nombre inicia con la V de Vida, en mayúscula en el nombre propio de una niña que en pos de Patria-Y-Vida obtuvo lo contrario, pues las aguas embravecidas del río que atravesaba para llegar a la meta, se la arrebataron a su mamá para entregarla a la que Walt Withman describe como la “Sombría madre que se desliza a nuestro lado con suaves pasos”

 Sin invertir, la migración permite a otros países aprovechar el conocimiento, competencia y experiencia de técnicos y profesionales ya formados. En cambio, a regiones modestas adonde hasta a pie llegan emigrantes, ya los recursos ni alcanzan. Imagínate una casa pequeña de 5 o 6 miembros y de repente le caen 15 para usar el baño y todo, más agua, gas, electricidad, etc.

Y aunque la dispersa orquesta opositora siga desafinando en un Titánica irreflotable, nada de promesas que no cumplirán a residentes ni a emigrantes si no trabajo y responsabilidad para progresar dignamente porque:

No hay camino. Se hace camino al andar…

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo   

Post Views: 821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaminanteMarisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero
      mayo 28, 2022
    • Los consumidores quieren cosas simples, por David Somoza Mosquera
      mayo 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Diputados de la Fracción 16J pedirán a Colombia adhesión a denuncias contra Monómeros
    • Guaidó visita Yaracuy en un intento por impulsar respaldo social a primarias opositoras
    • OVSP: Servicio de agua es el que posee mayor influencia en calidad de vida de ciudadanos
    • En el Materno Infantil de Caricuao si denuncian malas condiciones los jubilan o trasladan
    • ONU espera que comicios colombianos se desarrollen sin violencia

También te puede interesar

Diálogo: Ruta para el entendimiento, por Luis Dos Santos
mayo 28, 2022
Mujeres rurales, en la primera línea del cambio climático, por Anne-Teresa Birthwright
mayo 27, 2022
29 de mayo, fecha de luchas, por Esperanza Hermida
mayo 27, 2022
Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda Reyes
mayo 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diputados de la Fracción 16J pedirán a Colombia adhesión...
      mayo 28, 2022
    • Guaidó visita Yaracuy en un intento por impulsar respaldo...
      mayo 28, 2022
    • OVSP: Servicio de agua es el que posee mayor influencia...
      mayo 28, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda