• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Campaña electoral: Caracas fue la más visitada por los candidatos a la presidencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campaña electoral cierre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María Valentina Costero | julio 25, 2024

Siete de los diez candidatos para las próximas presidenciales tuvieron sus actos inaugurales de campaña electoral en la ciudad capital. Anzoátegui, Carabobo y Zulia fueron los siguientes estados más visitados durantes las tres semanas de campaña oficial


Durante la campaña oficial por la presidencia, que empezó el pasado 4 de julio y culminó el jueves 25 de julio, Caracas fue la entidad más visitada por los aspirantes a la presidencia, con un total de 23 actividades de calle registradas en las tres semanas de campaña.

Este conteo incluye los cinco municipios que conforman el área metropolitana de Caracas: Libertador, El Hatillo, Sucre, Chacao y Baruta. El 4 de julio, el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, inició su campaña con una caravana en el municipio Chacao de la ciudad capital.

Lo de ayer fue una jornada indescriptible. Confieso que cuando inició todo este proceso y surgió la propuesta de ser el candidato unitario presidencial, junto a nuestra familia estuvimos frente a una dura encrucijada.

Hoy al ver el rostro entusiasta y enérgico de cada uno de… pic.twitter.com/JD5ZUmmvxZ

— Edmundo González (@EdmundoGU) July 5, 2024

El candidato del oficialismo, Nicolás Maduro, también abrió su campaña en la capital luego de una visita al estado Zulia ese mismo día.

Los candidatos Daniel Ceballos (Arepa Digital) y José Brito (Primero Justicia judicializada) también arrancaron en Caracas. El 5 y 6 de julio, Antonio Ecarri, Luis Eduardo Martínez y Benjamín Rausseo visitaron la ciudad capital respectivamente.

González Urrutia hizo tres actividades de calle en esta entidad, además de su cierre de campaña el pasado 25 de julio.

Maduro, por su parte, tuvo seis apariciones más en Caracas e hizo su movilización de cierre desde Petare hasta la avenida Bolívar, en el centro de la ciudad.

Anzoátegui, el segundo más visitado

Anzoátegui, al oriente del país, fue el segundo lugar más visitado por los candidatos en el despliegue electoral.

González Urrutia, Maduro, Ceballos y Ecarri tuvieron un acto en la entidad. Brito hizo dos concentraciones y el candidato Luis Eduardo Martínez hizo un recorrido de tres días en los que visitó zonas como Anaco, El Tigre, Barcelona y Lechería.

¡Feliz día, feliz día y que Dios cuide de todos!

De madrugada partimos a “Pueblo a Pueblo”: a esta hora en carretera rumbo a nuestro querido estado #Anzoátegui. Hoy en #Uchire, #Piritu, #PuertoPiritu, #Barcelona, #Lechería, #PuertoLaCruz, #Guanta. Mañana en #Anaco, #ElTigre y… pic.twitter.com/BDSg0ckZ8N

— Luis Eduardo Martínez (@Luisemartinezh) July 9, 2024

Zulia, por su parte, recibió siete visitas de los candidatos. Maduro tuvo su primer acto de campaña el 4 de julio. Lo visitó tres veces más el 12 de julio, el 19 de julio y el 25 de julio para cerrar su campaña.

González Urrutia hizo uno de sus actos de cierre allí el 23 de julio y los candidatos Ecarri y Bertucci estuvieron allí el 8 de julio y el 18 de julio respectivamente.

Carabobo fue sede de seis actividades políticas de los candidatos. Allí, el pastor evangélico Javier Bertucci inició su campaña y Maduro tuvo tres movilizaciones.

El abanderado de la PUD realizó una concentración en Valencia el 13 de julio, mientras que Martínez estuvo en esta ciudad el 20 de julio.

Aragua tuvo actividad de campaña de Antonio Ecarri, Nicolás Maduro, Luis Eduardo Martínez y Claudio Fermín, del partido Soluciones para Venezuela.

*Lea también: Presidenciales 2024: así fue el recorrido de los candidatos del 19 al 24 de julio

Post Views: 565
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campaña electoralPresidenciales en la lupa


  • Noticias relacionadas

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
      mayo 19, 2025
    • Abren nueva investigación a Petro por financiamiento irregular de campaña electoral
      noviembre 14, 2024
    • Trump vende relojes de 100.000 dólares para pagar su camino a la Casa Blanca
      octubre 10, 2024
    • Presidenciales 2024: ¿Qué han dicho los excandidatos tras el anuncio del CNE?
      agosto 2, 2024
    • Regiones | Así fue la jornada electoral del #28J en Anzoátegui, Bolívar y Nueva Esparta
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Presidenciales 2024 | Así transcurrió la jornada del #28J en Falcón, Yaracuy y Zulia
julio 28, 2024
Dos dirigentes parroquiales de la oposición fueron secuestrados en Carabobo
julio 28, 2024
En Falcón, Sucre y Carabobo hubo escaneo de cédula antes de votar este #28J
julio 28, 2024
Con aplausos inició la jornada electoral en el centro y occidente de Venezuela
julio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda