Canadá emite sanciones contra 43 nuevos funcionarios del gobierno de Maduro

«Estas medidas se toman en respuesta a las acciones antidemocráticas del régimen de Maduro, en particular relacionadas con la represión y persecución de los miembros del gobierno interino», dice el comunicado
La Cancillería de Canadá anunció el 15 de abril que 43 funcionarios del gobierno que preside Nicolás Maduro fueron sancionados en una cuarta «ronda» de penalizaciones, que se suman a las 70 personas que ya fueron castigadas por Ottawa.
Así lo expresó en un comunicado la ministra de Relaciones Exteriores de ese país, Chrystia Freeland, quien indicó que las mismas son de carácter individual para aquellas personas «que son responsables por deteriorar la situación de Venezuela».
Indicó que muchos son funcionarios de alto rango y gobernadores, así como aquellos que están implicados directamente en actividades que socavan las instituciones democráticas.
«Estas medidas se toman en respuesta a las acciones antidemocráticas del régimen de Maduro, en particular relacionadas con la represión y persecución de los miembros del gobierno interino, la censura y el uso excesivo de la fuerza contra la sociedad civil, lo que socava la independencia del poder judicial y otros instituciones democráticas», expresó.
Entre los sancionados está el director del Dgcim, Iván Hernández Dala; Manuel Cristopher Figuera, director del Sebin; el comandante general de la Guardia Nacional, Richard López Vargas; Giuseppe Alessandro Martín Alessandrello Cimadevilla, director del Codena; el canciller Jorge Arreaza; el defensor del Pueblo, Alfredo Díaz.
Para ver la lista de los sancionados completos, pulse aquí.
Es la tercera vez que Canadá sanciona a funcionarios venezolanos. La primera vez fue en septiembre de 2017, luego de las protestas antigubernamentales que dejaron más de 120 muertos. En esa oportunidad, el gobernante Nicolás Maduro y varios personeros como Tibisay Lucena y Tarek William Saab, entraron en esa inicial tanda de penalizaciones.
La segunda tanda de sanciones vino el 30 de mayo de 2018, cuando entró en la lista la primera dama, Cilia Flores.